• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
viernes 09 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Repsol debe responsabilizarse por el derrame de petróleo en Perú

27 de julio de 2022
Repsol debe responsabilizarse por el derrame de petróleo en Perú
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Según un informe del Congreso del Perú, las tuberías de la refinería tenían casi 50 años de antigüedad, sin la debida renovación o mantenimiento.

Han pasado más de seis meses desde que 11.900 barriles de petróleo se derramaron sobre el litoral peruano, afectando gravemente a la flora y fauna de la zona. El accidente se produjo en La Pampilla, una refinería subsidiaria de Repsol. Según fuentes del Ministerio del Ambiente del Perú, este ha sido uno de los peores accidentes medioambientales de la historia del país. Las consecuencias han sido devastadoras para los ecosistemas del litoral: la pérdida de la flora y fauna silvestre, la contaminación de parques y reservas naturales y la destrucción del medio de vida de miles de pescadores.

La ignominia de Repsol hacia el país latinoamericano es digna de asombro. No solo camuflaron la gravedad del impacto inicial del derrame, sino que además justificaron el descuido de sus infraestructuras escudándose en el terremoto de 5,2 grados que sacudió Tonga a inicios del año. La justificación no es solo perversa, sino que también responde a una ignorancia vergonzosa. Según un informe del Congreso del Perú, hecho público por Associated Press, las tuberías de la refinería tenían casi 50 años de antigüedad, sin la debida renovación o mantenimiento.

Hasta la fecha, la empresa no ha indemnizado de manera realista al estado peruano ni a los pescadores, a los que han entregado bonos de 3000 soles, el equivalente a 760 euros. Por su parte, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ha impuesto una demanda a Repsol por 4,500 millones de dólares. El pleito legal probablemente se alargará mediante las argucias que la petrolera utilizará para dilatar la disputa.

Fuente: La Voz del Sur

Anterior

Río Turbio ya aporta energía al Sistema Argentino de Interconexión

Siguiente

PECOM presenta su nuevo Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Colombia

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    344 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

RG Pumps: soluciones de bombeo innovadoras y servicio técnica personalizado

OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil