• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
lunes 12 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Formarán trabajadores para el offshore petrolero en Buenos Aires

20 de mayo de 2022
Formarán trabajadores para el offshore petrolero en Buenos Aires

01/01/1970 Economía.- La AIE eleva su previsión de demanda de mundial de crudo un año después del 'abril negro' del petróleo. La petrolera noruega Equinor ha firmado un contrato de 380 millones de dólares (314 millones de euros) con Seadrill Management para la perforación de seis pozos hasta 2024 en el campo de Bacalhau, un área de presal localizada en la Cuenca de Santos (Brasil). ECONOMIA SOCIEDAD EQUINOR-BO B. RANDULFF & EVEN KLEPPA

Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Un programa de capacitación en temas de hidrocarburos y producción offshore es el eje central de un convenio firmado en Mar del Plata entre la Secretaría de Energía de la Nación, la Confederación General del Trabajo (CGT) y el Instituto Argentino del Petróleo y Gas (IAGP).

El compromiso de formación para los trabajadores es en el contexto de la exploración en áreas costa afuera a la altura de la provincia de Buenos Aires.

«La producción costas afuera tiene un enorme potencial por desarrollar, y es una gran oportunidad para impulsar nuestro crecimiento económico y nuestra soberanía energética. Generando miles de puestos de trabajo y motorizando la cadena productiva», escribió en su cuenta de Twitter Darío Martínez, titular de la Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, tras la firma del convenio.
El documento tiene las firmas del funcionario nacional y del secretario general de la CGT Seccional Mar del Plata, Miguel Guglielmotti; el presidente del IAPG, Ernesto López Anadón; y Guillermo Bianchi por la Universidad Popular de los Trabajadores de Mar del Plata y Zona Atlántica. El gobierno nacional quiere preparar al sector trabajador de Buenos Aires por la demanda que tendrá la actividad costa afuera de petróleo y gas.

A fines de 2021, el offshore ingresó en el centro de la escena política y social cuando Equinor recibió la aceptación oficial de su plan de exploración de hidrocarburos en el mar. En concreto, el proyecto involucra la sísmica 3D con barcos a 300 kilómetros de Mar del Plata, que fue sede de protestas y posicionamientos, y que de lograrse éxito en la búsqueda ya podría pensarse en los primeros pozos como ya existen en Tierra del Fuego.

Recientemente, la Secretaría de Energía de la Nación extendió hasta 2024, a través de la Resolución 372/2022 publicada en el Boletín Oficial, un permiso de exploración offshore a YPF, Shell y Equinor que comprende un bloque de 15.000 kilómetros cuadrados ubicado en la Cuenca Argentina Norte. Estos permisos fueron adjudicados en mayo de 2019 como parte del otorgamiento de permisos en una ronda de licitaciones para explorar el mar argentino.

Fuente: Editorial RN

Anterior

Rusia suspende el suministro de electricidad a Finlandia

Siguiente

De Pedro insistió en mudar a YPF de la Ciudad de Buenos Aires

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    391 veces compartido
    Compartir 156 Tweet 98
  • Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    348 veces compartido
    Compartir 139 Tweet 87
  • YPF decide no construir la megaplanta de GNL en Río Negro y opta por buques licuefactores flotantes

    340 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

    339 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85

Últimas Noticias

Estados Unidos sanciona a una refinería con sede en China por facilitar el transporte de petróleo iraní

UOCRA suspende sus colaboraciones en yacimientos de Vaca Muerta

Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

RG Pumps: soluciones de bombeo innovadoras y servicio técnica personalizado

OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil