• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
viernes 09 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Alberto Fernández anunció con su par de Bolivia un acuerdo por la provisión de gas natural para el invierno

11 de abril de 2022
Alberto Fernández anunció con su par de Bolivia un acuerdo por la provisión de gas natural para el invierno
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Cómo es el plan con Bolivia, Chile y Brasil para que no falte energía en invierno.

La Argentina logró un acuerdo con Bolivia para el abastecimiento de gas natural. El país vecino entregará en condición firme, al igual que en el invierno pasado, unos 14 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d) en esa época del año, con la posibilidad de enviar algunos volúmenes «significativos» adicionales, según comunicó el Ministerio de Economía.

El precio promedio ponderado sería de u$s 11,61 por millón de BTU, sustancialmente por debajo de otras alternativas pero también más caro que los u$s 6 abonados el año pasado y los u$s 7,50 previstos a comienzos de 2022.

En total, Bolivia podría suministrar unos 16 a 18 MMm3/d ((la diferencia será «interrumpible»), que servirán para reemplazar algunas importaciones de Gas Natural Licuado (GNL), gasoil y fuel oil, más caros que su alternativa por red.

De todas formas, el Gobierno necesitará comprar al menos entre 30 y 35 barcos de GNL y combustibles líquidos para el funcionamiento de las usinas eléctricas. La planificación energética original estimaba 69 buques de gas licuado para este año.

La negociación se encaminó la semana pasada, el miércoles 30, con la intervención del ministro de Economía, Martín Guzmán; el secretario de Energía, Darío Martínez; y el presidente de la empresa estatal Integración Energética Argentina (Ieasa, ex Enarsa), Agustín Gerez.

Los precios serán:

8 a 9 dólares por millón de BTU para el volumen base de 10 MMm3/d
10 dólares por millón de BTU extra para los 4 MMm3/d restantes, para un total de u$s 18
Por sobre eso, una triangulación con Brasil permitiría contar con volúmenes adicionales

En cualquier caso, seguirá siendo más conveniente que pagar u$s 25 por millón de BTU el gasoil, que escasea en el interior y tiene un doble fin (uso en vehículos y centrales termoeléctricas) o u$s 40 por millón de BTU el gas licuado.

Fuente: El Cronista

Anterior

Energía continúa evaluando estrategias para hacer frente al desabastecimiento de gasoil

Siguiente

Chile analiza potenciales vinculaciones eléctricas con países de la región

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    346 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 87
  • OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

RG Pumps: soluciones de bombeo innovadoras y servicio técnica personalizado

OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil