• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
viernes 09 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Misiones: YPF definió no bajar los precios de combustible y mantener los cupos pese a la demanda

25 de marzo de 2022
Misiones: YPF definió no bajar los precios de combustible y mantener los cupos pese a la demanda
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Ante próximos incrementos, hay un compromiso para que en la provincia no suba más que otros distritos. YPF vendrá a conocer los avances de la provincia en la producción de energía fotovoltaica.

El gobernador Oscar Herrera Ahuad mantuvo el lunes último en Buenos Aires, una reunión con el presidente de YPF, Pablo González, a quien le expuso que Misiones paga el precio más alto del país en combustibles y a la vez, reclamó por el faltante en los surtidores, ante la altísima demanda. Ambos pedidos fueron escuchados y sólo uno fue atendido. El titular de YPF confirmó que no se redujo el cupo e incluso le exhibió al mandatario misionero, las cifras que confirman el incremento en el despacho de combustibles, tanto de gasoil como nafta. Sin embargo, con relación al precio, Pablo González no accedió a disminuirlo y sólo hubo un compromiso para que, ante futuros incrementos, en Misiones no suba más que los demás distritos.

Con la apertura de fronteras, ciudadanos brasileños y paraguayos llegan masivamente hasta las estaciones de servicios de Misiones para comprar combustibles, favorecidos por la diferencia cambiaria. Esa situación puso a la provincia al tope de la demanda sucesivamente en los últimos meses y provocó faltante de naftas. A eso se le sumó el último aumento por encima del 11%, que convirtió a la tierra colorada, en la región donde se abona el combustible más caro de la Argentina.

Atrás quedó el acuerdo de la refinería nacional YPF y las demás petroleras de congelar los precios, medida que se mantuvo hasta el mes de febrero. A partir de entonces, las actualizaciones elevaron el precio del litro de nafta súper en Posadas a $120,70 y en Iguazú a $123,20, mientras que en Río Gallegos o Ushuaia se abona $88, 20 la súper, en un claro ejemplo de una zona que no tiene la misma carga impositiva que el resto del país. Las asimetrías no sólo se notan comparando el norte con el sur, en Capital Federal, el litro de la nafta súper se consigue a $109,90.

Fuente: Misiones Online

Anterior

Finalizó la AOG Expo con récord de visitantes

Siguiente

Canadá aumentará exportaciones de petróleo ante conflicto en Ucrania

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    345 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

RG Pumps: soluciones de bombeo innovadoras y servicio técnica personalizado

OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil