• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
viernes 09 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

El petróleo de la cuenca San Jorge fue el mejor cotizado durante 2021 en el país

18 de febrero de 2022
El petróleo de la cuenca San Jorge fue el mejor cotizado durante 2021 en el país
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Además del tope a las naftas, distintas razones de mercado explican la brecha entre precios internos y externos. Los crudos pesados de la cuenca San Jorge lograron un mejor posicionamiento, ante la sobreoferta del petróleo liviano de la cuenca Neuquina.

Aunque el precio internacional del crudo tuvo una fuerte recuperación durante el año pasado y superó los 90 dólares por barril la semana pasada, la liquidación hacia las provincias productoras de hidrocarburos se mantiene, en el país, por debajo de esa referencia externa.

Para Santa Cruz, la pérdida fue de 8 dólares por barril en relación al promedio mensual del crudo tipo Brent. Aun así, fue el crudo mejor cotizado del país. Neuquén cedió más, ya que recibió 17 dólares menos por unidad y Chubut quedó 10 dólares por debajo de aquella referencia.

Aunque no hubo una normativa específica para regularlo de ese modo, la negociación entre productoras de crudo y refinadoras, que en una gran parte del mercado concentra a los mismos actores en ambos eslabones de la cadena, llevó a establecer una especie de “barril criollo” no reglamentado.

La mención alude a la diferencia entre los precios a los que se liquida el petróleo en el mercado argentino, frente a lo que ocurre en el mercado internacional. Si bien un decreto había establecido ese precio diferenciado en 2020, para sostener valores internos por encima de los externos, que se derrumbaron por la pandemia, esa normativa perdió vigencia cuando el mundo empezó a recuperar grados crecientes de normalidad.

Si bien, habitualmente hay descuentos por penalidad según los tipos de crudo, la brecha en el último año ha sido mucho más profunda que aquella diferencia habitual.

Fuente: La Opinión Austral

Anterior

Guyana: elevan producción a 340.000 barriles diarios de petróleo

Siguiente

Juez marplatense aceptó la apelación del Gobierno y aprobó la exploración de petróleo

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    344 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

RG Pumps: soluciones de bombeo innovadoras y servicio técnica personalizado

OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil