• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
sábado 13 de agosto

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
https://www.secco.com.ar
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
Home Actualidad

YPF y Santa Cruz firmarán un acuerdo para resolver la deuda de la petrolera con la provincia

1 de agosto de 2022
YPF y Santa Cruz firmarán un acuerdo para resolver la deuda de la petrolera con la provincia
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

La firma se realizará el 1 de agosto, a través de ella Alicia Kirchner y Pablo González resolverán la deuda generada en materia de inversiones entre el 2016 y 2019, que asciende a US$ 341 millones de dólares.

La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, y el presidente de YPF, Pablo González, firmarán el lunes 1 de agosto un acta que permitirá resolver la deuda que la petrolera mantiene con la provincia por US$ 341 millones de dólares, más US$ 100 millones adicionales.

La firma del acuerdo se realizará a las 11.30 en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, donde Kirchner y González resolverán la deuda generada en materia de inversiones entre el 2016 y 2019, que asciende a US$ 341 millones de dólares, informó la compañía en un comunicado.

«Por otra parte, a instancias de las negociaciones iniciadas por el Instituto de Energía de Santa Cruz con YPF, se acordó un adicional de inversiones por US$ 100 millones», añadió.

YPF aclaró que, de esa manera, se logrará incrementar las inversiones en los yacimientos que opera en Santa Cruz entre el período 2021-2027 de US$ 1.135 millones a US$ 1.577 millones, «que ya se reflejan con la generación de puestos de trabajo a través de la suba de equipos que se realizaron en 2021 y 2022».

Fuente: Télam

Anterior

TGN presentó su Comunicación del Progreso en el marco del “Programa de Adopción Temprana” de Naciones Unidas

Siguiente

Epson presenta su línea de impresoras ColorWorks que ayudan a la industria química y petroquímica a mejorar la eficiencia del etiquetado

Comentarios:

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Massa anunció el lanzamiento del Canal Verde Vaca Muerta

    Massa anunció el lanzamiento del Canal Verde Vaca Muerta

    372 veces compartido
    Compartir 149 Tweet 93
  • Flavia Royón aseguró que abrirá el diálogo con diferentes actores energéticos

    342 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86
  • España ya comenzó a ahorrar energía por la guerra en Ucrania

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Iuliano en AOG Patagonia: «El offshore es una apuesta del futuro muy interesante si llega a ser exitosa»

    347 veces compartido
    Compartir 139 Tweet 87
  • La venta de nafta en los distritos de frontera triplican media nacional

    342 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86

Últimas Noticias

España ya comenzó a ahorrar energía por la guerra en Ucrania

Flavia Royón aseguró que abrirá el diálogo con diferentes actores energéticos

Massa anunció el lanzamiento del Canal Verde Vaca Muerta

Iuliano en AOG Patagonia: «El offshore es una apuesta del futuro muy interesante si llega a ser exitosa»

AOG Patagonia: «Tenemos que seguir alentando la exportación de gas a Chile»

El petróleo subió casi un 2% por mayor demanda de gasolina en Estados Unidos



Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar