• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
viernes 26 de febrero

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
http://www.unipar.com/es
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
http://www.unipar.com/
Home Economia

YPF incrementa al 50% el porcentaje de adhesión para el canje de ON por US$ 6.600 millones

18 de enero de 2021
YPF incrementa al 50% el porcentaje de adhesión para el canje de ON por US$ 6.600 millones
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

La petrolera YPF anunció al mercado que decidió incrementar del 30% al 50% el piso de adhesión al canje de los tenedores de sus Obligaciones Negociables por US$ 6.600 millones, en línea con la solicitud formulada por distintos fondos de inversión para adecuarlo a estándares internacionales.

La compañía anunció hoy, mediante una comunicación enviada a la Comisión Nacional de Valores (CNV), la formulación de una adenda a la definición de “Mayorías Requeridas” incluida en el Memorándum de Ofertas de Canje y Solicitud de Consentimiento, lanzada públicamente el 7 de enero.

Esta adenda aborda una modificación, que se estima será entendida positivamente por el mercado, con una propuesta más exigente que la que establece la Ley de Sociedades Comerciales Argentinas -de la oferta original- sobre el porcentaje de adhesión mínimo por parte de los tenedores de bonos con el que deberá contar el canje para ser considerado aceptado.

https://connect.acspubs.org/PetroES?LS=Petroquimica

Con esta modificación, la propuesta de canje que realizó la petrolera para bonos con vencimientos entre 2021 y 2047 por un total de US$ 6.600 millones, requerirá de un aval de «más del 50% del monto de capital en circulación de la clase de Obligaciones Negociables Existentes que se vea afectada por dicha modificación propuesta».

De esta manera, la empresa decidió no guiar el canje en base a la ley local por la cual podría a considerar aceptado el canje con un piso de 30%.

«La aclaración busca evitar que se interprete entre los tenedores que hubo mala fe por parte de la compañía», subrayó la empresa.

En base a esto, aquellos tenedores que al momento de la adenda ya hayan cursado su aceptación a través de los distintos colocadores, deberán revocar sus poderes antes de la fecha de retiro de la oferta para poder acceder posteriormente a las nuevas condiciones de aceptación.

Citigroup Global Markets Inc., Santander Investment Securities Inc., HSBC Securities (USA) Inc., e Itau BBA USA Securities, Inc. actúan como colocadores internacionales (los “Colocadores Internacionales”) en relación con las Ofertas de Canje y la Solicitud de Consentimiento.

YPF busca refinanciar su deuda, estimada en alrededor de US$ 6.600 millones, a través de la entrega de tres bonos con vencimientos en 2026 con respaldado por el flujo de cobranza de exportaciones, 2029 y 2033, con el objetivo de generar las condiciones para promover un plan de inversiones que permita revertir la tendencia negativa en la producción de petróleo y gas.

En ese marco, la empresa convocó a una asamblea general para el lunes 25 de enero a todos los tenedores de obligaciones negociables emitidas por la compañía, de acuerdo con el cronograma de bonos con vencimientos hasta 2047.

El monto aprobado por el directorio de la petrolera de mayoría accionaria estatal que se buscará refinanciar por un total de US$ 6.600 millones, incluye los US$ 431 millones por el capital residual del bono internacional con vencimiento el 23 de marzo próximo.

La oferta de canje voluntario -que no contempla ningún tipo de quita de capital ni de intereses- estará disponible durante 20 días hábiles pero contempla condiciones más favorables para aquellos tenedores que decidan su adhesión durante un período inicial de 10 días hábiles que vencen el 21 de enero.

En todos los casos se trata de nuevos títulos amortizables, que empiezan a pagar interés a partir de 2023. Fuente: Telam.

Anterior

Siemens Gamesa y Siemens Energy abren camino a una nueva era del hidrógeno verde

Siguiente

Aumentaron los combustibles de YPF un 3,5%

Comentarios:

[ suscribase ]
https://connect.acspubs.org/Insider?LS=Petro

Más Leidas

  • Pablo González asumió y ya es presidente de YPF

    Pablo González asumió y ya es presidente de YPF

    346 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 87
  • La gobernadora de Río Negro inauguró un nuevo centro operativo de YPF

    339 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • La producción de petróleo en la cuenca neuquina alcanzó un record durante enero

    341 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Unos 2.900 grandes usuarios de energía eléctrica ya no serán subsidiados

    339 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Martínez justificó la quita de subsidios a grandes usuarios de electricidad

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84

Últimas Noticias

Analizan el intercambio comercial en materia energética con la Federación Rusa

El dirigente petrolero Cassia expresó «apoyo y confianza» al nuevo presidente de YPF

Las ventas de combustibles cayeron en enero 6,6% respecto a diciembre

Martínez justificó la quita de subsidios a grandes usuarios de electricidad

La gobernadora de Río Negro inauguró un nuevo centro operativo de YPF

Pablo González asumió y ya es presidente de YPF

http://www.unipar.com/


Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar