• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
miércoles 20 de enero

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
http://www.unipar.com/
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
http://www.unipar.com/
Home Gas

YPF exportó GNL por tercera vez, en esta ocasión a Barcelona

3 de enero de 2020
YPF exportó GNL por tercera vez, en esta ocasión a Barcelona
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El gas, proveniente de Vaca Muerta, es procesado por la unidad Tango FLNG en el puerto de Mega en Bahía Blanca y de ahí es trasladado a los buques metanero para su destino final, proceso que dura aproximadamente 45 días.

En la madrugada del martes 31 de diciembre zarpó desde el puerto de Bahía Blanca el buque Methane Kari Elin con 130.000 metros cúbicos de gas natural licualdo (GNL) con destino al puerto de Barcelona.

Previamente, la compañía realizó dos exportaciones en los meses de mayo y noviembre del 2019, que marcaron el inicio de la operación de la primera barcaza licuefactora de gas en el país y en la región.

La barcaza Tango FLNG es una unidad flotante con una capacidad de almacenamiento 16.100 m3 GNL y de licuefacción de 2,5 mm3/d de gas natural. Su producción anual es equivalente al consumo de 1 año de un millón de hogares.

El gas, proveniente principalmente de Vaca Muerta, es procesado por la unidad Tango FLNG en el puerto de Mega en Bahía Blanca y de ahí es trasladado a los buques metanero para su destino final, proceso que dura aproximadamente 45 días, precisa la nota del diario LM Neuquén.

Con esta operación, YPF lidera el desarrollo de los recursos estratégicos de Vaca Muerta al generar alternativas que permitan agregarle valor a la producción de gas y hacer realidad su exportación al mundo.

https://connect.acspubs.org/PetroES?LS=Petroquimica

La experiencia de la compañía controlada por el Estado nacional es vital para el proyecto de máxima cuya ingeniería de proyectos está en marcha: la construcción de una planta de licuefacción capaz de procesar más gas para salir hacia otros destinos como el continente asiático, con China y Japón dependiendo en buena medida de la compra de gas para su matriz energética.

La empresa argentina planea cinco ventas más hasta septiembre del 2020, en coincidencia con la baja estacional del consumo interno en el país. Fuente: Vaca Muerta.

Anterior

“El impacto positivo de Fortín de Piedra no se limita a Neuquén”

Siguiente

Omar Gutierrez insistió en que no haya cepo para Vaca Muerta

Comentarios:

[ suscribase ]
https://connect.acspubs.org/Insider?LS=Petro

Más Leidas

  • YPF incrementa al 50% el porcentaje de adhesión para el canje de ON por US$ 6.600 millones

    YPF incrementa al 50% el porcentaje de adhesión para el canje de ON por US$ 6.600 millones

    346 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 87
  • La AFIP subastará 3.672 toneladas de arena para fracking que permanecen en el Puerto de Bahía Blanca

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Aumentaron los combustibles de YPF un 3,5%

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • Destacan el rol de las mesas de trabajo para garantizar el abastecimiento de GNC

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Siemens Gamesa y Siemens Energy abren camino a una nueva era del hidrógeno verde

    339 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85

Últimas Noticias

El precio del petróleo retrocede más de 2% tras haber alcanzado el máximo de últimos once meses

La AFIP subastará 3.672 toneladas de arena para fracking que permanecen en el Puerto de Bahía Blanca

Darío Martínez visitó Cutral Có donde le presentaron diversos proyectos de energía

Destacan el rol de las mesas de trabajo para garantizar el abastecimiento de GNC

Aumentaron los combustibles de YPF un 3,5%

YPF incrementa al 50% el porcentaje de adhesión para el canje de ON por US$ 6.600 millones

http://www.unipar.com/


Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar