• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
lunes 04 de julio

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
https://www.secco.com.ar
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
Home Petroleras

YPF, entre las marcas más valoradas por los consumidores locales

29 de marzo de 2020
YPF, entre las marcas más valoradas por los consumidores locales
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Aparte de ser la única petrolera que aparece en el ranking, figura como la sexta empresa argentina mejor posicionada, solo por debajo de Mercado Libre, Pago Fácil, SanCor, La Serenísima y Yogurísimo.

YPF es una de las marcas con mayor valoración positiva dentro de la comunidad de consumidores locales, tal como lo refleja un relevamiento elaborado recientemente por la agencia de investigación de mercados Ipsos.

Posicionada en el puesto 20o del ranking, la petrolera del Estado nacional que hoy preside Guillermo Nielsen no solo es la firma energética más apreciada, sino que aparece como una de las seis empresas argentinas con mejor imagen. La última edición anual del reporte ‘Marcas más influyentes’ está liderada por compañías internacionales vinculadas con la Internet y el mundo digital, tales como WhatsApp, Google, YouTube y Facebook. Recién en el quinto lugar del listado figura la primera organización de origen local, el sitio de comercialización online Mercado Libre, que este año desplazó del top-five a Amazon.

Vale destacar que esta evaluación de preferencias se realiza anualmente en más de 16 naciones de distintas partes del mundo, incluyendo a Canadá, Estados Unidos, China, Alemania y Brasil.

De acuerdo con Ipsos, a grandes rasgos las marcas más valoradas por los consumidores son las que lograron cambiar la manera en que estos se comunican, interactúan o realizan sus compras cotidianas. “De ese modo, pasan a ser consideradas relevantes para la vida de las personas”, explicó Silvia Novoa, una de las directoras del estudio en el país.

De acuerdo con Ipsos, las marcas más valoradas por los consumidores son las que lograron cambiar la manera en que estos se comunican, interactúan o realizan sus compras cotidianas.

Según sus palabras, hoy se observa una transformación en las formas de comunicarnos a escala global. “Esta realidad, junto con las nuevas estrategias de marketing que adoptan las compañías más animadas, han consolidado un crecimiento sostenido que las mantiene en la cabeza de todos los rankings”, señaló.

Otras empresas que –tal como Mercado Libre e YPF– lograron colocarse entre las más influyentes para los consumidores locales son Pago Fácil, SanCor, La Serenísima y Yogurísimo. “Lo que tienen en común todas estas firmas es una gran capacidad de adaptación al cambio y una visión de futuro apuntalada con audacia para competir en sus mercados”, completó Novoa. 

Líder en tasación

El año pasado, YPF fue identificada como la empresa argentina con mayor valor de mercado, según el BrandZ Top 50, ranking regional confeccionado por las consultoras WPP y Kantar Millward Brown. 

La petrolera, que ya había encabezado ese listado en 2017, incrementó su tasación durante 2018 en un 34%, al alcanzar un total de u$s 1.535 millones. Este crecimiento, que en buena medida obedeció a la reestructuración de activos y al posicionamiento de la compañía en la formación no convencional Vaca Muerta, en la Cuenca Neuquina, también respondió a la recuperación en el precio internacional del barril de petróleo. “El éxito de YPF constituye una muestra fehaciente del valor que adquiere una marca con la mira puesta en el desarrollo energético futuro del país”, argumentó Manuela Urrutia, consultora senior en Kantar Millward Brown.

Además de estar muy bien posicionada en este ranking, YPF viene de ser identificada como la empresa argentina con mayor valor de mercado, con una tasación cercana a los u$s 1.535 millones.

En segundo y tercer lugar, por su parte, se colocaron dos entidades bancarias: el Banco Macro, que creció un 99% y logró tasarse a u$s 1.472 millones, y el Banco Galicia, que llegó a los u$s 734 millones. Luego se situaron Cervecería y Maltería Quilmes, que registró un valor de u$s 662 millones, y el gigante de las telecomunicaciones Personal Telecom, cuya cotización osciló en torno a los u$s 624 millones.

Impronta innovadora

Con sede en París, Francia, Ipsos es una proveedora de servicios de consultoría a escala global. Fundada en el año 1975 por Didier Truchot, cotiza en la Bolsa de París desde el 1 de julio de 1999.

La empresa viene de ser elegida como la agencia de investigación de mercados más innovadora del mundo, de acuerdo con un ranking que elabora anualmente la consultora Greenbook Research Industry Trends (GRIT).

Además de llevar a cabo relevamientos y sondeos, Ipsos ofrece soluciones especializadas en cinco grandes campos: la relación entre consumidores y mercados, el empleo, la salud, los asuntos públicos y las capacidades operativas. ©

Anterior

Aramco es la empresa con mayor valor de mercado del mundo

Siguiente

Prueban con éxito mini sensores para detectar petróleo y gas

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Avanzan las negociaciones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta

    Avanzan las negociaciones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Tierra del Fuego crea Terra Ignis Petróleo y Gas, una empresa provincial de hidrocarburos

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Comienzan los ensayos con agua en el Oleoducto Trasandino

    365 veces compartido
    Compartir 146 Tweet 91
  • Vaca Muerta puso en producción casi 100 pozos en 5 meses

    344 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • La OPEP+ ratifica el aumento de suministro de petróleo en agosto

    333 veces compartido
    Compartir 133 Tweet 83

Últimas Noticias

La OPEP+ ratifica el aumento de suministro de petróleo en agosto

Tierra del Fuego crea Terra Ignis Petróleo y Gas, una empresa provincial de hidrocarburos

Avanzan las negociaciones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta

Reino Unido anunció que bajará los beneficios a las empresas de energía

Darío Martínez dijo que las ventas de gasoil en estaciones de servicio fueron las más altas desde 2015

Vaca Muerta puso en producción casi 100 pozos en 5 meses



Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar