• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
sábado 23 de enero

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
http://www.unipar.com/
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
http://www.unipar.com/
Home Empresas & Negocios

YPF completa el proceso de optimización y ordenamiento de su nivel gerencial

4 de enero de 2021
YPF completa el proceso de optimización y ordenamiento de su nivel gerencial
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

La petrolera YPF anunció cambios en su equipo gerencial, en el el marco del proceso de optimización y ordenamiento iniciado en el primer trimestre del año, con el que busca cumplir con su «presupuesto y alineamiento estratégico, con soporte en la innovación y la tecnología».

Así lo comunicó esta tarde la compañía de mayoría accionaria estatal, al señalar que Fernando Giliberti, quien se venía desempeñando como Vicepresidente de

Supply Chain, tomará a su cargo la Vicepresidencia de Proyectos Especiales reportando a la Vicepresidencia de Servicios.

La principal misión de Giliberti será la puesta en valor y optimización de activos y operaciones de la compañía.

Por su parte, Walter Actis asumirá responsabilidad como Gerente de Supply Chain,

reportando a la Vicepresidencia de Servicios con el desafío de mantener y

profundizar las optimizaciones logradas durante el 2020.

Desde el nuevo cargo, Actis tendrá la misión de afianzar el modelo operativo de Supply Chain y focalizarse en el desarrollo sustentable de proveedores, para lo cual se crea la Gerencia de Desarrollo Sustentable de Proveedores.

A su vez Diego Pando asumirá la Gerencia General de AESA -la empresa de ingeniería y construcción del grupo petrolero- con el objetivo de alinear a la compañía a los objetivos estratégicos de YPF.

Fuentes de la compañía explicaron a Télam que este cambio en la organización refleja de la decisión política del Management de YPF de promover el desarrollo sustentable de proveedores locales y fortalecer las economías regionales.

Así, se crea una gerencia de desarrollo sustentable de proveedores en línea con las decisiones que viene tomando la actual gestión de fortalecer el vinculo y la presencia en las provincias en donde opera.

De esta manera, en la petrolera se destacó que se completa el proceso de reorganización gerencial que comenzó con la llegada del CEO Sergio Affronti, y que en mayo permitió la reestructuración de los principales puestos de conducción operativa como parte de una nueva etapa orientada a reordenar los aspectos financieros y productivos.

https://connect.acspubs.org/PetroES?LS=Petroquimica

En primera instancia, el directorio de YPF decidió en el segundo semestre el rediseño de la vicepresidencia de Upstream, la cual dio lugar a una vicepresidencia de Upstream No Convencional, a cargo de Pablo Iuliano, que tiene su sede en Neuquén.

Con el mismo criterio, el otro cargo que se creó fue la vicepresidencia de Usptream Convencional, donde fue designado Gustavo Astie, quien tiene a su cargo el desafío de aprovechar las operaciones convencionales de la empresa y la aplicación de las nuevas técnicas de recuperación secundaria y terciaria.

El otro foco productivo que se buscó fortalecer era la producción de Gas Natural, para lo cual en el cargo de Vicepresidente de Gas & Energía fue designado Santiago Martínez Tanoira, mientras que en la vicepresidencia de Downstream -el negocio de refinación y comercialización de combustibles, la mayor fuente de ingresos de YPF- fue designado Mauricio Martín. Fuente: Telam.

Anterior

Martínez destacó el Plan Gas y anticipó un esquema de "transición" de tarifas de energía desde marzo

Siguiente

Afirman que Vaca Muerta no se puede desarrollar con una única mirada exportadora

Comentarios:

[ suscribase ]
https://connect.acspubs.org/Insider?LS=Petro

Más Leidas

  • La producción de petróleo creció 8,5% en 2020 en la provincia de Neuquén

    La producción de petróleo creció 8,5% en 2020 en la provincia de Neuquén

    341 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Nielsen dijo que Alberto Fernández le ofreció «un nuevo desafío» y confirmó su salida de YPF

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • El precio del petróleo sube a la espera del paquete financiero que trae Joe Biden

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Energía oficializó el régimen para regularización de deudas de distribuidoras con Cammesa

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • ¿Quién es Pablo González, el presidente entrante de YPF?

    367 veces compartido
    Compartir 147 Tweet 92

Últimas Noticias

Energía oficializó el régimen para regularización de deudas de distribuidoras con Cammesa

El consumo de electricidad aumentó 1,38 % en diciembre

Jujuy propuso el reajuste de las tarifas de gas en NOA y NEA

El precio del petróleo sube a la espera del paquete financiero que trae Joe Biden

Nielsen dijo que Alberto Fernández le ofreció «un nuevo desafío» y confirmó su salida de YPF

La producción de petróleo creció 8,5% en 2020 en la provincia de Neuquén

http://www.unipar.com/


Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar