• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
sábado 23 de enero

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
http://www.unipar.com/
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
http://www.unipar.com/
Home Empresas & Negocios

Vista perforó en un nuevo nivel de Vaca Muerta e incrementó 20% su producción del trimestre

7 de enero de 2021
Vista perforó en un nuevo nivel de Vaca Muerta e incrementó 20% su producción del trimestre
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

La petrolera Vista Oil & Gas anunció hoy al mercado que comenzó a perforar en un tercer nivel de la formación de Vaca Muerta con buenos rendimientos, y a la vez que terminó el cuarto trimestre con una recuperación del 20% de productividad respecto al trimestre anterior.

La compañía que dirige Miguel Galuccio informó que «cerró el año con récord de producción, tras explorar con éxito un tercer horizonte de navegación en Vaca Muerta», a través de dos pozos perforados en el horizonte Carbonato inferior de su bloque Bajada del Palo Oeste, en Vaca Muerta.

Ese nuevo nivel de la formación no convencional «registró valores de productividad por encima de sus proyecciones», comunicó Vista al mercado, y de esta forma aseguró que «cerró el año con un récord de producción de crudo y también medido en barriles equivalentes de petróleo diarios».

Además, informó que recuperó un 20% de su producción en el cuarto trimestre del año pasado, comparado con el trimestre anterior, un dato clave que refleja el regreso a la actividad de la compañía, tras las dificultades que trajo aparejada la pandemia con una brusca caída de la demanda y del precio del crudo.

La producción promedio de la compañía para el cuarto trimestre de 2020 fue de 30.600 boe/d aproximadamente, un 20% por encima del promedio del trimestre anterior, mientras que el valor de salida en el mismo año fue de aproximadamente 35.000 boe/d.

Vista aseguró a los inversores que continuará el desarrollo de Bajada del Palo Oeste durante el 2021, con el objetivo de mantener un crecimiento sostenido de su producción.

En cuanto al horizonte Carbonato inferior está presente en algunas áreas del epicentro productivo de Vaca Muerta, entre las que se encuentra Bajada del Palo Oeste, el bloque de shale oil que opera Vista, y en el que por primera vez explora ese nivel.

Hasta el momento, se perforaban o aterrizaban los pozos en las zonas de La Cocina y El Orgánico, donde la compañía perforó doce pozos con tres pads.

Luego de 70 días de puesta en marcha, los dos pozos perforados, denominados MDM-2025h y MDM-2027h, presentaron respectivamente una producción acumulada y normalizada ubicada un 27% y un 32% por encima de la curva tipo de Vista, que consiste en 2.800 metros de rama lateral y 47 etapas de estimulación hidráulica, explicó.

«Los resultados obtenidos confirman el potencial de la sección Carbonato inferior de Vaca Muerta como un shale oil play económico en Bajada del Palo Oeste», aseguró la compañía, y de acuerdo con el modelo geológico de Vista podría agregar «hasta 150 pozos nuevos al inventario actual de 400 pozos del bloque y alcanzar un total de hasta 550 pozos».

La compañía también informó que puso en producción su pad número 5 antes de

https://connect.acspubs.org/PetroES?LS=Petroquimica

lo previsto con cuatro pozos con un promedio de rama horizontal de 2.444 metros, y un total de 196 etapas de estimulación hidráulica con un promedio de 8,5 etapas de fractura por día. Fuente: Telam.

Anterior

YPF pone en venta su icónica torre de Puerto Madero tasada en alrededor de US$ 400 millones

Siguiente

El precio del petróleo sigue subiendo por menos producción y caída de inventarios en Estados Unidos

Comentarios:

[ suscribase ]
https://connect.acspubs.org/Insider?LS=Petro

Más Leidas

  • La producción de petróleo creció 8,5% en 2020 en la provincia de Neuquén

    La producción de petróleo creció 8,5% en 2020 en la provincia de Neuquén

    340 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Nielsen dijo que Alberto Fernández le ofreció «un nuevo desafío» y confirmó su salida de YPF

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • El precio del petróleo sube a la espera del paquete financiero que trae Joe Biden

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Energía oficializó el régimen para regularización de deudas de distribuidoras con Cammesa

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • ¿Quién es Pablo González, el presidente entrante de YPF?

    366 veces compartido
    Compartir 146 Tweet 92

Últimas Noticias

Energía oficializó el régimen para regularización de deudas de distribuidoras con Cammesa

El consumo de electricidad aumentó 1,38 % en diciembre

Jujuy propuso el reajuste de las tarifas de gas en NOA y NEA

El precio del petróleo sube a la espera del paquete financiero que trae Joe Biden

Nielsen dijo que Alberto Fernández le ofreció «un nuevo desafío» y confirmó su salida de YPF

La producción de petróleo creció 8,5% en 2020 en la provincia de Neuquén

http://www.unipar.com/


Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar