• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
lunes 16 de junio
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Vaca Muerta impulsó exportaciones de petróleo y gas por más de u$s 426 millones

13 de enero de 2022
Vaca Muerta impulsó exportaciones de petróleo y gas por más de u$s 426 millones
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

En 11 meses del 2021 la provincia exportó más de 6 millones de barriles de petróleo y 210 MMm3 por los gasoductos GasAndes y Pacífico desde Neuquén a Chile.

El gobierno de la provincia de Neuquén informó que en los 11 meses de 2021 se exportaron más de 6 millones de barriles de petróleo, acumulando un valor aproximado superior a los u$s400 millones, a los que se suman unos u$s26 millones por venta de gas a Chile.

Según los datos provinciales, los envíos representan un 9% de la producción total de crudo de la provincia, sin contar las exportaciones de diciembre. Solamente en noviembre se vendieron al exterior más de 480.000 barriles de petróleo.

La subsecretaría de Energía, Minería e Hidrocarburos neuquina reveló que fueron nueve las empresas exportadoras de hidrocarburos. Los principales destinos fueron Chile y Brasil, pero también se registraron ventas a Estados Unidos, Europa y Asia.

Exportaciones de gas de Vaca Muerta

En materia de gas, en los primeros 10 meses de 2021 se exportaron 210 MMm3 por los gasoductos GasAndes y Pacífico desde Neuquén a Chile, valorizadas en más de u$s26 millones.

Si bien, en 2021 los envíos de gas se realizaron de manera intermitente, en octubre se aprecian exportaciones todos los días, en ambos gasoductos, promediando 3,5 MMm3/d y 0,6 MMm3/d respectivamente, correspondiendo casi en su totalidad a producción originada en Neuquén.

«Esto es resultado de la curva de aprendizaje de la industria, asimilada por todos los protagonistas de la actividad”, dijo el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, y recordó que la producción en noviembre con 236.784 barriles por día “no se alcanzaba hace más de 17 años”.

Fuente: Ámbito

Anterior

China fue el mayor importador mundial de gas natural licuado en 2021

Siguiente

Ante el temor de nuevos cortes, el Gobierno pide ahorrar luz y agua

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Pan American Energy impulsa el proyecto del gasoducto más grande de Argentina para potenciar exportaciones de gas natural licuado

    Pan American Energy impulsa el proyecto del gasoducto más grande de Argentina para potenciar exportaciones de gas natural licuado

    341 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    412 veces compartido
    Compartir 165 Tweet 103
  • YPF y principales petroleras argentinas cierran el mayor préstamo en 20 años para Vaca Muerta: USD 1.700 millones para el oleoducto VMOS

    347 veces compartido
    Compartir 139 Tweet 87
  • Paraguay impulsa un gasoducto regional que conecta Vaca Muerta con Brasil, fortaleciendo la integración energética en el Cono Sur

    345 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • YPFB anuncia la importación de más de 72 millones de litros de combustible desde Chile y otros países vecinos

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84

Últimas Noticias

Paraguay busca garantizar su suministro energético a través de la infraestructura regional

Propuesta de límite más bajo para el precio del petróleo ruso no logrará estabilizar los mercados energéticos, advierte el Kremlin

Pan American Energy impulsa el proyecto del gasoducto más grande de Argentina para potenciar exportaciones de gas natural licuado

YPF y principales petroleras argentinas cierran el mayor préstamo en 20 años para Vaca Muerta: USD 1.700 millones para el oleoducto VMOS

YPF inicia una nueva campaña de exploración en Palermo Aike

YPFB anuncia la importación de más de 72 millones de litros de combustible desde Chile y otros países vecinos



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil