• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
sábado 14 de junio
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Vaca Muerta: concluyen obra que ahorrará u$s 350 millones en importaciones

2 de julio de 2024
Vaca Muerta: concluyen obra que ahorrará u$s 350 millones en importaciones
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

La empresa Sacde, la sociedad de ingeniería del grupo que lidera Marcelo Mindlin, finalizó los trabajos en la Planta Compresora de Tratayén, una obra clave para incrementar la capacidad de transporte de gas del Tramo I del Gasoducto Néstor Kirchner (GNK).

La iniciativa concesionada a Sacde por la estatal Energía Argentina fue sometida en las últimas jornadas a las pruebas hidráulicas, uno de los procedimientos clásico para detectar y eventualmente enmendar posibles fugas. Como parte del procedimiento se testean tableros, se revisan sistemas de instrumentación y control, se efectúa el chequeo de las lógicas de operación entre una diversidad de otras tareas, que dan como resultado final el arranque y funcionamiento del compresor. Ahora, para que la obra inicie sus operaciones resta la puesta en marcha del turbocompresor de 15.000 HP por parte de Enarsa y su fabricante, donde la compañía constructora brindará soporte.

Damián Mindlin, presidente y CEO de Sacde, explicó que “una vez en funcionamiento, la planta compresora de Tratayén permitirá inyectar aproximadamente 5 millones de metros cúbicos (m3) de gas adicionales al GNK”. Esto representa para el país un ahorro de hasta 350 millones de dólares anuales en sustitución de combustibles líquidos e importación de gas natural licuado (GNL). Con la puesta en marcha de este turbocompresor, más el que se está instalando en la planta compresora de Salliqueló, al oeste de la provincia de Buenos Aires, se finalizará la primera etapa del proyecto. Su diseño completo prevé la instalación total de tres plantas compresoras adicionales, que sumarán una potencia total de 120.000 HP, para transportar un caudal futuro máximo de hasta 40 millones de m3 diarios.

Fuente: El Cronista

Anterior

Weretilneck recorrió zona del futuro puerto del oleoducto en Punta Colorada

Siguiente

Exxon busca optimizar el negocio petrolero de la mano del litio

[ suscribase ]

Más Leidas

  • YPF y principales petroleras argentinas cierran el mayor préstamo en 20 años para Vaca Muerta: USD 1.700 millones para el oleoducto VMOS

    YPF y principales petroleras argentinas cierran el mayor préstamo en 20 años para Vaca Muerta: USD 1.700 millones para el oleoducto VMOS

    346 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 87
  • Pan American Energy impulsa el proyecto del gasoducto más grande de Argentina para potenciar exportaciones de gas natural licuado

    340 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • YPF inicia una nueva campaña de exploración en Palermo Aike

    341 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Propuesta de límite más bajo para el precio del petróleo ruso no logrará estabilizar los mercados energéticos, advierte el Kremlin

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    411 veces compartido
    Compartir 164 Tweet 103

Últimas Noticias

Paraguay busca garantizar su suministro energético a través de la infraestructura regional

Propuesta de límite más bajo para el precio del petróleo ruso no logrará estabilizar los mercados energéticos, advierte el Kremlin

Pan American Energy impulsa el proyecto del gasoducto más grande de Argentina para potenciar exportaciones de gas natural licuado

YPF y principales petroleras argentinas cierran el mayor préstamo en 20 años para Vaca Muerta: USD 1.700 millones para el oleoducto VMOS

YPF inicia una nueva campaña de exploración en Palermo Aike

YPFB anuncia la importación de más de 72 millones de litros de combustible desde Chile y otros países vecinos



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil