• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
martes 26 de septiembre
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.secco.com.ar
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Logistica

Ushuaia: El Gobierno nacional autorizó el financiamiento para ampliación del muelle en más de 200 metros

5 de agosto de 2016
Ushuaia: El Gobierno nacional autorizó el financiamiento para ampliación del muelle en más de 200 metros
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El proyecto establece una inversión de 400 millones de pesos para ampliar el muelle en más de 200 metros. Se realizarán obras complementarias para servicios de agua y de electricidad.

El Gobierno nacional avaló el proyecto de ampliación en 251 metros el muelle de atraque del puerto de Ushuaia y obras complementarias para mejorar los servicios, por lo tanto en un plazo no mayor a tres meses se procederá al llamado a licitación. Se trata de una inversión de 408 millones de pesos, con un plazo de ejecución de 24 meses.

Así lo anunciaron la gobernadora Rosana Bertone y el presidente de la Dirección Provincial de Puertos (DPP), Néstor Lagraña, quienes fueron acompañados por el secretario de Obras Públicas, Mariano Pombo.

“Si bien esto no da una solución a todos los problemas que tiene el puerto; bienvenido sea generar mas frente de atraque, porque llevará tranquilidad en la actividad de los cruceros, que contarán con mayor espacio y se podrá brindar mejores servicios”, dijo Lagraña.

El titular de la DPP sostuvo que el proyecto de ampliación del puerto se basa en uno que se había presentado en el año 2013 y que Nación no aprobó, porque no se justificaba, dentro de los gastos, la construcción de un nuevo edificio, por lo tanto, tras ser descartado esto último se pudo viabilizar el mismo.

Lagraña recordó que hace siete meses se había presentado un proyecto al Gobierno nacional, precisamente el día 23 de diciembre, pero en aquella ocasión desde la Subsecretaría de Vías Navegables indicaron que el proyecto debía ser acompañado de un plan maestro portuario.

El presidente de Puertos dijo que de ese encuentro con funcionarios de Nación “salimos preocupados, porque nos dijeron que iba a haber plata para una obra de ampliación siempre y cuando contemos con un plan maestro portuario, de lo cual la Dirección Provincial de Puertos no tiene” y puntualizó que recién ahora “estamos iniciando ese caminito que nos va a llevar su tiempo”.

Lagraña agradeció a la gobernadora Rosana Bertone, por haber incluido dentro de sus prioridades de gestión la ampliación del puerto de Ushuaia y dijo que la autorización de Nación al proyecto presentado “fue un parto de siete meses, porque las deficiencias y falta de profesionales en el puerto es un limitante, pero agudizamos el ingenio” y se pudo hacer.

El titular de Puertos también tuvo palabras de reconocimiento al secretario de Obras Públicas, Mariano Pombo, por “respaldarnos a seguir adelante” y a todo el personal de la “parte técnica de la DPP. Esto es un logro de todos, lo hicimos en conjunto y espero que esto sirva de ejemplo de que con insistencia, voluntad y ganas de hacer las cosas se consiguen los objetivos”.

Las obras complementarias

Más allá de la ampliación del muelle, Nación autorizó a financiar obras complementarias para mejorar la prestación de los servicios que allí se brindan a embarcaciones de la actividad industrial, comercial y turística.

-Se instalará una nueva cisterna y una nueva línea de agua, para complementar a la ya existente y que se utiliza para abastecer de agua potable a las embarcaciones que atracan y para la lucha contra incendio.

-Reemplazo de todo el sistema eléctrico, de todo lo que tiene que ver con la estructura de muelle y una revisión de todas las columnas de iluminación que presenta dificultades por efecto de la corrosión.

-Reparación de toda la banda de rodamiento, de la estructura actual, la que presenta algunas grietas y baches en varias partes del muelle.

-Un sector para la verificación de los catamaranes, lo que se debe hacer cada dos años.

Anterior

Hubo un aumento del volumen de cargas movilizadas en el puerto bahiense

Siguiente

Li3 Energy, Inc. revisa la transacción con Lithium Power International en proyecto de litio en Maricunga

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Anuncian récord histórico de producción de gas en Vaca Muerta

    Anuncian récord histórico de producción de gas en Vaca Muerta

    342 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86
  • Algunas petroleras ya limitan las cargas de gasoil en sus terminales de despacho

    339 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Maduro prevé que la producción de petróleo en Venezuela superará los 2 millones de barriles el próximo año

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Ya está en marcha el primer pozo no convencional en Palermo Aike

    345 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • YPF junto con el gobernador electo de Neuquén intentan reactivar el proyecto de ley de GNL

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85

Últimas Noticias

Chevron aumentará perforación petrolera en Venezuela para impulsar producción

Royón defendió el rol del Estado en la ejecución de obras de energía

Compañía petrolera minará criptomonedas en Vaca Muerta

Maduro prevé que la producción de petróleo en Venezuela superará los 2 millones de barriles el próximo año

Algunas petroleras ya limitan las cargas de gasoil en sus terminales de despacho

Anuncian récord histórico de producción de gas en Vaca Muerta



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil