• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
martes 31 de enero

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
https://www.secco.com.ar
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
Home Logística y Distribución

Tres empresas transportistas se sumaron al PCRMA

7 de agosto de 2020
Tres empresas transportistas se sumaron al PCRMA
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Braunco, SHC Servicios de Transporte y Reysil certificaron sus actividades bajo los lineamientos del Programa de Cuidado Responsable del Medio Ambiente, plan coordinado por la Cámara Argentina de la Industria Química y Petroquímica.

Cada vez más empresas de distintos rubros se suman al Programa de Cuidado Responsable del Medio Ambiente (PCRMA), cuya coordinación se encuentra a cargo de la Cámara Argentina de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP). Recientemente lo hicieron tres compañías transportistas: SHC Servicios de Transporte, Braunco y Transportes Reysil, las cuales obtuvieron sus certificaciones bajo los parámetros estipulados.

A través de un comunicado, la CIQyP remarcó que la iniciativa puede ser adoptada voluntariamente por cualquier firma relacionada con la producción, el almacenamiento, la distribución y el tratamiento de productos químicos. “En esta oportunidad, Reysil, Braunco y SHC Servicios de Transporte, empresas especializadas en servicios de logística integral y de transporte de residuos industriales y especiales, han desarrollado procesos que dan conformidad a los requisitos del PCRMA”, precisó. Desde Transportes Reysil se indicó que la adhesión al Programa aporta un modelo de gestión orientado a la evolución continua. “Nos permitirá mejorar en aspectos de seguridad, salud, medio ambiente y otros ítems relacionados con la calidad del servicio prestado a los clientes”, expresaron.

En SHC Servicios de Transporte, por su parte, se puso el foco en la instrumentación de los procesos a partir de registros de todo lo actuado. “A su vez, se profesionalizaron algunas tareas que desarrollábamos de manera más informal, lo cual nos llevó a ser más sólidos en la administración de la información (fundamentalmente en el manejo de no conformidades y sistemas de registración de datos vinculados con el cuidado ambiental”, puntualizaron.

Tres empresas especializadas en servicios de logística integral y de transporte de residuos industriales y especiales desarrollaron diversos procesos para dar conformidad a los requisitos del PCRMA.

En la misma línea, los representantes de Braunco expusieron la necesidad de estar a la altura de las demandas de los clientes. “Eso nos motivó a considerar mayores controles de mantenimiento en el transporte. Así, somos una compañía mucho más sólida y aumentamos nuestro impacto positivo en el medio ambiente”, explicaron.

Presencia global

Todas las prácticas sugeridas por el PCRMA consideran aspectos de las normas ISO 14.001, 18.001 y 9.001, incluyendo puntos referidos a la seguridad patrimonial. La propuesta está presente en más de 60 países de los cinco continentes.

El propósito de la iniciativa es administrar, en forma sustentable, los riesgos a los que se encuentran expuestos los diferentes actores involucrados en el manejo, transporte y tratamiento de los productos químicos.

El año pasado adecuaron operaciones en función de esta herramienta varias empresas de distintos campos de acción. Atanor, por caso, certificó su planta de San Nicolás, mientras que Air Liquide Argentina hizo lo mismo en su complejo de Campana. También obtuvieron certificaciones las firmas Unipar Indupa y Faisán. Idéntico camino recorrieron una compañía del sector ferroviario como Ferrosur Roca, la reconocida Petroquímica Río Tercero (PRIII), la firma especializada en sustancias químicas y materiales de rendimiento Cabot Argentina y la proveedora de químicos para la construcción y la industria manufacturera Sika Argentina.

Gestión de riesgos

Impulsado a nivel local por la CIQyP, el PCRMA está homologado por otras cámaras sectoriales equivalentes en Chile, Brasil y Uruguay. Mediante su implementación se busca elevar los estándares de calidad sectorial para cumplir con los convenios internacionales vigentes y estar a tono con las directivas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Su propósito esencial, según la CIQyP, es administrar en forma sustentable los riesgos a los que se encuentran expuestos los diferentes actores involucrados en el manejo, transporte y tratamiento de los productos químicos, apostando por la mejora continua y la excelencia en la interacción con el medio ambiente, la salud ocupacional y la seguridad. “Considerando que todos los productos del sector se diseñan, producen, distribuyen y utilizan dentro de nuestra sociedad, la Cámara ofrece herramientas a las empresas para que continúen trabajando en conjunto a la vanguardia de la salud, la seguridad y el cuidado ambiental dentro de la economía de toda la Argentina”, aseguró la entidad. ©

Anterior

Proyectan una planta petroquímica en Tierra del Fuego

Siguiente

El secretario de Energía analizó la situación por los cortes de Edesur con intendentes bonaerenses

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Comienza el entierro de caños soldados del GPNK en La Pampa

    Comienza el entierro de caños soldados del GPNK en La Pampa

    349 veces compartido
    Compartir 140 Tweet 87
  • Shell inaugurará el oleoducto de Sierras Blancas el 14 de febrero

    342 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86
  • Salta dejará de depender de Bolivia y podrá abastecerse con gas de Vaca Muerta

    339 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Puerto Rico privatiza la producción eléctrica

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Venezuela endurece las reglas para el envío de crudo

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

Las rondas de Negocios EVENPa 2023 se realizarán el 13, 14 y 15 de abril en Puerto Madryn

Venezuela endurece las reglas para el envío de crudo

Salta dejará de depender de Bolivia y podrá abastecerse con gas de Vaca Muerta

Shell inaugurará el oleoducto de Sierras Blancas el 14 de febrero

Puerto Rico privatiza la producción eléctrica

Febrero llega con aumentos en las facturas de luz para hogares, comercios e industrias



Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil