• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
Viernes 06 de Diciembre

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
[ Aspro ]
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
http://www.neotecnik.com.ar/
Home Shale

Tecpetrol baja 3 equipos del área Fortín de Piedra

8 de Febrero de 2019
Tecpetrol baja 3 equipos del área Fortín de Piedra
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Tecpetrol también necesita aplicar un ajuste: dejará fuera de su operación en Fortín de Piedra tres equipos de perforación, por lo que sólo continuará su plan de desarrollo, por ahora, con uno solo.

La decisión es otro coletazo del ajuste del gobierno nacional en el subsidio al shale gas de Vaca Muerta. La empresa es la principal perjudicada por la medida, ya que le reconocerán con el beneficio la mitad de su pro-ducción (8,5 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/día) del total de 17,5 que produce hoy.

Según pudo saber LM Neuquén, la decisión es parte de una readecuación de costos que necesita poner en marcha por la caída de este aporte estatal, luego de tomar deuda para invertir unos 1700 millones de dólares para erigirse en tiempo récord como el jugador de más peso en el shale gas de Vaca Muerta.

De acuerdo con la información a la que pudo acceder este diario, la empresa irá a la Justicia, ya que considera que la resolución 46 del ex ministerio de Energía es clara en cuanto a los volúmenes de gas que pueden acceder al subsidio.

Tecpetrol venía invirtiendo a razón de u$s100 millones mensuales en el principal proyecto de Vaca Muerta en los dos últimos años.
El ajuste en la operación de perforación no implica que la compañía dejará de apostar al proyecto: hoy alcanzó su plateau de producción, necesita acomodar su ingeniería financiera, pero continuará con las obras que ya tenía en marcha en el campo gasífero en el que empleó a unas 4000 personas durante toda su etapa de desarrollo. Entre ellas, la ampliación de su planta de tratamiento de gas, donde hoy procesa el grueso de su producción.

Al mismo tiempo, seguirá con los ensayos de high density fracking, donde espera optimizar el desempeño por cada pozo. Esto habla a las claras de una intención de replantearse su operación, pero al mismo tiempo estar dispuesta a dar el salto cuando crea que haya condiciones de hacerlo. No tiene en carpeta un recorte en la producción del gas que inyectó. Sin embargo, no es una posibilidad que esté descartada del todo.
Ahora la compañía encarará su plan progresivo de suspensión de los equipos con la que suspenderá sus perforaciones.

Todavía no es del todo claro qué implicará en empleados afectados. La figura es una suspensión de estos equipos, por lo que serán las empresas de servicio las que reasignarían en funciones a estos trabajadores.
De este modo, Vaca Muerta vivió ayer uno de sus días más complicados de los dos últimos años.

El recorte en el subsidio fue la última decisión que tomó el gobierno nacional al no lograr el consenso de todas las operadoras para una nueva normativa para aplicar el ajuste. De este modo, optó reconocer los volúmenes inicialmente declarados por las productoras al acceder al subsidio, y no la producción posterior, pese a que, por caso, Tecpetrol sostiene que se le habían reconocido.

Es el proyecto con el que comenzó a jugar fuerte a nivel nacional. Esa cifra ahora está en suspenso, a partir de la caída del aporte que fue sustancial para hacer crecer la producción.

Del estímulo a las incógnitas

Una caja acotada
El Gobierno quiere gastar sólo unos u$s 700 millones en este subsidio. No alcanza para el grueso de la producción que aspira a acceder al beneficio.

Una negociación fallida
Desde diciembre, Nación trató de buscar consenso en el recorte con una nueva normativa. No lo logró y le quedó el camino de reconocer menos volúmenes con el aporte.

Lo que se viene
Ahora, Tecpetrol, principal damnificada, va a la Justicia y aplicará un ajuste, sin dejar de lado el desarrollo de su activo.

Fuente: La Mañana de Neuquén

http://www.neotecnik.com.ar/
Anterior

La producción de gas en Vaca Muerta creció un 193 % interanual

Siguiente

Una calificadora de riesgos criticó el recorte de subsidios a Vaca Muerta

Comentarios:

https://connect.acspubs.org/Insider?LS=Petro
[ suscribase ]

Más Leidas

  • Tierra del Fuego: Abren sobre de ofertas para interconexión de los gasoductos San Martín y Fueguino

    Tierra del Fuego: Abren sobre de ofertas para interconexión de los gasoductos San Martín y Fueguino

    355 veces compartido
    Compartir 142 Tweet 89
  • YPF: Renunció uno de sus directores

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • Vaca Muerta: Cámaras de Neuquén piden medidas para el desarrollo del yacimiento

    341 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • La petrolera PAE sale a colocar hasta $3.000 millones en ON

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Vaca Muerta: Neuquén adjudicó dos nuevas concesiones por U$S 90 millones

    369 veces compartido
    Compartir 148 Tweet 92

Últimas Noticias

“TOOLS ERP es una oportunidad para el crecimiento y para poder mantener una estabilidad constante en el mercado”

YPF: Renunció uno de sus directores

Jair Bolsonaro manifestó interés en Vaca Muerta

La petrolera PAE sale a colocar hasta $3.000 millones en ON

En noviembre repuntaron las etapas de fractura en Vaca Muerta

“La creación de este Convenio fue una tarea difícil porque todas las compañías debían sentirse identificadas”

http://www.neotecnik.com.ar/

Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar