• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
viernes 26 de febrero

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
http://www.unipar.com/es
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
http://www.unipar.com/
Home Petróleo

Subieron 4% los precios del petróleo

14 de agosto de 2019
Subieron 4% los precios del petróleo
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El valor del barril de petróleo subió fuertemente este martes en los mercados de Londres y Nueva York, impulsados por el anuncio del retraso en el alza arancelaria que EE.UU. planeaba imponer a una serie de productos chinos el 1 de septiembre.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió un 4% y se situó en 57,10 dólares, Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en septiembre sumaron 2,17 dólares respecto al cierre de la jornada previa, su precio más alto de las últimas dos semanas.

Por su parte, la referencia Brent aumentó 4,66% para cotizarse en 61.30 dólares el barril en Londres.

Los mercados en EE.UU. han recibido con optimismo este progreso en la negociación comercial entre las dos mayores economías del mundo, que retrasa al 15 de diciembre una subida de aranceles del 10% que Washington iba a aplicar a artículos como teléfonos celulares, ordenadores portátiles, consolas o calzado.

Además, el Ministerio de Comercio chino comunicó este martes que sus funcionarios han conversado por teléfono y han acordado hablar de nuevo dentro de dos semanas. Este movimiento ha aliviado en parte los temores a una ralentización de la economía global, que podría afectar al mercado de petróleo.

https://connect.acspubs.org/PetroES?LS=Petroquimica

La Administración de Información de la Energía informó hoy de que espera que la producción de petróleo de siete grandes campos en EE.UU. suba unos 85.000 barriles diarios en septiembre, hasta un récord de 8,77 millones. Aparte de eso, los analistas están pendientes de conocer la cifra de reservas de crudo semanales que divulgará el Gobierno mañana, y en la que esperan un descenso.

Fuente: Portafolio

Anterior

Explosión en Polo Petroquímico: Determinan que la ausencia de una válvula de seguridad causó el hecho

Siguiente

Anuncio de medidas económicas: cómo harán para congelar el precio de la nafta

Comentarios:

[ suscribase ]
https://connect.acspubs.org/Insider?LS=Petro

Más Leidas

  • Pablo González asumió y ya es presidente de YPF

    Pablo González asumió y ya es presidente de YPF

    346 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 87
  • La gobernadora de Río Negro inauguró un nuevo centro operativo de YPF

    339 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • La producción de petróleo en la cuenca neuquina alcanzó un record durante enero

    341 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Unos 2.900 grandes usuarios de energía eléctrica ya no serán subsidiados

    339 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Martínez justificó la quita de subsidios a grandes usuarios de electricidad

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84

Últimas Noticias

El dirigente petrolero Cassia expresó «apoyo y confianza» al nuevo presidente de YPF

Las ventas de combustibles cayeron en enero 6,6% respecto a diciembre

Martínez justificó la quita de subsidios a grandes usuarios de electricidad

La gobernadora de Río Negro inauguró un nuevo centro operativo de YPF

Pablo González asumió y ya es presidente de YPF

Leve suba del petróleo tras retorno de producción en Texas y el avance de las vacunas

http://www.unipar.com/


Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar