• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
jueves 15 de abril

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
http://www.unipar.com/
Home Actualidad

Suba moderada del petróleo opacada por informe de la OPEP de mayor producción

15 de diciembre de 2020
Suba moderada del petróleo opacada por informe de la OPEP de mayor producción
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El precio del petróleo cerró hoy con una suba del 0,9%, en una jornada impulsada inicialmente por los avances de las vacunas en la lucha contra el coronavirus en Estados Unidos y afectada en el último tramo por la decisión de la OPEP de incrementar la producción de crudo.

El barril de la variedad WTI ganó 0,9% para cerrar en 47 dólares por unidad, mientras que el tipo Brent aumentó 0,7% para culminar en 50,30 dólares, según datos proporcionados por la agencia Bloomberg.

https://connect.acspubs.org/PetroES?LS=Petroquimica

Los precios vivieron una sesión de constantes movimientos en zigzag, en una jornada que ha contado con la influencia de la buena noticia del inicio de las vacunaciones de coronavirus en más de 600 puntos del país, con la reciente aprobación de las autoridades estadounidenses de la vacuna de Pfizer.

Los precios cayeron más del 1% a principios de la sesión después de un informe de la OPEP donde estimó que la demanda mundial se recuperará levemente en 2021.

Sin embargo, el exceso de oferta de crudo se debió, entre otros factores, a la producción de Libia, que ha aumentado en 30.000 barriles diarios.

Mientras, en EE.UU. las compañías energéticas han añadido el mayor número de plataformas petrolíferas y de gas natural desde enero, y los inventarios de crudo en diciembre siguen estando por encima de los niveles de 2019 y 2018.

Además, varios países europeos liderados por Alemania, continúan con las medidas de confinamiento, para tratar de contener el coronavirus, algo que previsiblemente desembocará en una menor actividad económica y un menor consumo de petróleo.

En tanto, el oro frenó su escalada de precios y hoy bajó 0,7% hasta los 1.830 dólares debido a la perspectiva de un salida más rápida a la crisis sanitaria. Fuente: Telam.

Anterior

Enargas multó a Metrogas por más de $4 millones e intervino su sistema de facturación

Siguiente

GALENO SEGUROS ALCANZÓ LAS 100.000 PÓLIZAS DE AUTOS

Comentarios:

[ suscribase ]
https://connect.acspubs.org/Insider?LS=Petro

Más Leidas

  • Cortes en Vaca Muerta afectan proyecciones de Plan Gas y producen pérdidas por US$10 millones al día

    Cortes en Vaca Muerta afectan proyecciones de Plan Gas y producen pérdidas por US$10 millones al día

    346 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 87
  • YPF renovará la imagen de 320 estaciones de servicio hasta fines de 2022

    341 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Cuatro provincias lideran la generación de energía por biomasa en el país

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Sube el petróleo debido a pronósticos de mayor consumo por parte de la OPEP

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • Afirman que el segundo barco regasificador de GNL significará un ahorro importante para el país

    362 veces compartido
    Compartir 145 Tweet 91

Últimas Noticias

Fuerte suba del petróleo por mejores perspectivas de demanda mundial y baja de stocks

Cámara empresaria neuquina califica de «irrazonable» a cortes de ruta que afectan a Vaca Muerta

Mejorarán mecanismos de control y seguridad en el polo hidrocarburífero de Dock Sud

Soluciones Siemens de automatización y digitalización, aceleran la producción de la vacuna Covid-19

Sube el petróleo debido a pronósticos de mayor consumo por parte de la OPEP

YPF renovará la imagen de 320 estaciones de servicio hasta fines de 2022

http://www.unipar.com/


Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar