El precio del petróleo cerró hoy con una suba del 0,9%, en una jornada impulsada inicialmente por los avances de las vacunas en la lucha contra el coronavirus en Estados Unidos y afectada en el último tramo por la decisión de la OPEP de incrementar la producción de crudo.
El barril de la variedad WTI ganó 0,9% para cerrar en 47 dólares por unidad, mientras que el tipo Brent aumentó 0,7% para culminar en 50,30 dólares, según datos proporcionados por la agencia Bloomberg.
Los precios vivieron una sesión de constantes movimientos en zigzag, en una jornada que ha contado con la influencia de la buena noticia del inicio de las vacunaciones de coronavirus en más de 600 puntos del país, con la reciente aprobación de las autoridades estadounidenses de la vacuna de Pfizer.
Los precios cayeron más del 1% a principios de la sesión después de un informe de la OPEP donde estimó que la demanda mundial se recuperará levemente en 2021.
Sin embargo, el exceso de oferta de crudo se debió, entre otros factores, a la producción de Libia, que ha aumentado en 30.000 barriles diarios.
Mientras, en EE.UU. las compañías energéticas han añadido el mayor número de plataformas petrolíferas y de gas natural desde enero, y los inventarios de crudo en diciembre siguen estando por encima de los niveles de 2019 y 2018.
Además, varios países europeos liderados por Alemania, continúan con las medidas de confinamiento, para tratar de contener el coronavirus, algo que previsiblemente desembocará en una menor actividad económica y un menor consumo de petróleo.
En tanto, el oro frenó su escalada de precios y hoy bajó 0,7% hasta los 1.830 dólares debido a la perspectiva de un salida más rápida a la crisis sanitaria. Fuente: Telam.
Comentarios: