• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
miércoles 03 de marzo

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
http://www.unipar.com/es
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
http://www.unipar.com/
Home Petroquímica

Siete décadas de desarrollo petroquímico para reivindicar

19 de agosto de 2020
Siete décadas de desarrollo petroquímico para reivindicar
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

La celebración del Día de la Petroquímica en la Argentina coincidió, el año pasado, con el tramo más caliente del calendario electoral. A siete décadas del lanzamiento de la primera planta de la región, esta edición se enmarca en la lucha contra una pandemia global.

Se viene una nueva conmemoración del Día de la Petroquímica en la Argentina. Y no es una edición más. En esta oportunidad nos encontramos, probablemente, ante el escenario menos pensado. 

No habrá cócteles ni actos presenciales para la ocasión. El combate contra el coronavirus limitará las ceremonias y salutaciones al plano virtual. La industria, sin embargo, tiene razones de peso a la hora de reivindicar el papel que desempeña para que la sociedad sobrelleve tan compleja coyuntura.

De acuerdo con la consultora especializada ChemPMC, el COVID-19 irrumpió en nuestra civilización de manera imprevista y nadie sabe realmente qué nos deparará el futuro inmediato. A decir de Esteban Sagel, fundador de la firma, lo único seguro es que, al final de este proceso, el mundo será diferente. “La recuperación será larga, difícil y prolongada, pero está claro que nuestra industria es parte de la solución”, se jactó. 

No resulta casual, en efecto, que prácticamente desde un primer momento la actividad haya sido considerada “esencial” por las autoridades nacionales, conscientes de su relevancia para garantizar la subsistencia cotidiana. Ni hablar de los estrechos vínculos entre diversos productos petroquímicos y el sector médico. 

El compromiso de las grandes firmas del rubro quedó demostrado, asimismo, en la realización de distintas acciones comunitarias destinadas a ayudar a quienes más lo necesitan. Un claro ejemplo de ello lo aportó Dow, que se concentró en la provisión y fabricación de insumos médicos y de higiene en localidades clave de su desenvolvimiento operativo, como las ciudades de Bahía Blanca e Ingeniero White, en la provincia de Buenos Aires, y de San Lorenzo, en Santa Fe.

Siete décadas

https://connect.acspubs.org/PetroES?LS=Petroquimica

El Día de la Petroquímica conmemora el reconocido hito del 26 de agosto de 1950, cuando se inauguró en el país la primera planta petroquímica de toda Latinoamérica. Siete décadas después, puede decirse que la actividad representa una producción cercana a los u$s 25.000 millones anuales y explica alrededor de un 25% de las exportaciones argentinas de manufacturas industriales.

Tal como lo exponen los últimos datos informados por la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP), hoy el sector atraviesa circunstancias sumamente difíciles. Es cierto que entre abril y mayo las ventas locales subieron un 15%, estimuladas por el rendimiento de los productos químicos intermedios. Pero no puede omitirse, claro, que los valores de producción y las exportaciones siguieron cayendo de manera inexorable.

No hace falta esgrimir que el avance del COVID-19 registró efectos directos negativos sobre la actividad de las empresas petroquímicas a nivel local. Resta ver si el paquete de medidas que el Gobierno tiene en carpeta para revertir la crisis se traduce, del mismo modo, en un repunte del rubro. Así lo espera, sobre todo, el castigado segmento de las pequeñas y medianas empresas (Pymes). ©

Anterior

Leve baja del petróleo por dudas en recuperación económica y el oro cruza nuevamente U$S 2.000

Siguiente

Dow retoma su producción de polietileno en Bahía Blanca

Comentarios:

[ suscribase ]
https://connect.acspubs.org/Insider?LS=Petro

Más Leidas

  • Aclaran condiciones de la Ronda II del Plan Gas.Ar para abastecer la demanda invernal

    Aclaran condiciones de la Ronda II del Plan Gas.Ar para abastecer la demanda invernal

    347 veces compartido
    Compartir 139 Tweet 87
  • La Corte Suprema ordenó suspender la extracción de petróleo en un parque nacional en Jujuy

    342 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86
  • Petroleras negocian un crudo a u$s 53 para no subir los precios en marzo

    342 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86
  • 5 de marzo: Día Mundial de la Eficiencia Energética

    426 veces compartido
    Compartir 170 Tweet 107
  • Destacan avances en la recuperación del Tren que llegará a Vaca Muerta

    374 veces compartido
    Compartir 150 Tweet 94

Últimas Noticias

EMERSON: Eventos virtuales gratuitos de automatización – Marzo

YPF formalizó el cierre del canje de deuda, al que se sumó un adicional de US$ 570.000

Affronti anticipa una segunda ola de inversiones que dispare un boom de producción de petróleo y gas

Industriales entrerrianos piden rever aumento de electricidad dispuesto en la provincia

Un amplio corte luz se registró en todo Jujuy, excepto en La Quiaca

Petroleras negocian un crudo a u$s 53 para no subir los precios en marzo

http://www.unipar.com/


Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar