• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
lunes 04 de julio

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
https://www.secco.com.ar
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
Home Actualidad

Segmentación de tarifas: Gobierno confirmó tres niveles de usuarios

17 de junio de 2022
Segmentación de tarifas: Gobierno confirmó tres niveles de usuarios
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El decreto publicado el jueves establece tres niveles de usuarios, de los que solamente el 10% de mayor capacidad económica pagará la tarifa plena sin subsidios.

La medida -anticipada por la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerrutti, en su conferencia de prensa semanal en la Casa Rosada- se dispuso mediante el decreto 332/2022, publicado este jueves en un suplemento extraordinario del Boletín Oficial.

Tal como se había estipulado meses atrás, la segmentación reconoce tres niveles de usuarios, de los que solamente el 10% de mayor capacidad económica pagará la tarifa plena sin subsidios.

Esa decisión implica una serie de incrementos de los valores vigentes que, según explicó Cerruti, se prorrateará de manera bimestral en la segunda mitad de 2022.

Esa franja de usuarios está comprendida por aquellos que reúna al menos uno de los siguientes requisitos: Ingresos mensuales netos superiores a un valor equivalente a 3,5 Canastas Básicas Totales (CBT); ser titulares de tres o más automóviles con antigüedad menor a cinco años; de tres o más inmuebles; de uno o más aeronaves o embarcaciones de lujo y/o de activos societarios que exterioricen capacidad económica plena.

El segundo nivel está integrado por los beneficiarios de la tarifa social, y el tercero es un nivel intermedio entre los dos anteriores.

Tanto el nivel 2 como el 3 ya tuvieron los ajustes tarifarios correspondientes, equivalentes respectivamente al 40% y al 80% de la variación salarial del año pasado, y no volverán a tener incrementos en 2022.

Fuente: Vaca Muerta News

Anterior

Estados Unidos extiende excepción de sanciones en los pagos de energía a Rusia

Siguiente

Rucci se reunió con Fernández y le solicitó avanzar con urgencia con la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Tierra del Fuego crea Terra Ignis Petróleo y Gas, una empresa provincial de hidrocarburos

    Tierra del Fuego crea Terra Ignis Petróleo y Gas, una empresa provincial de hidrocarburos

    332 veces compartido
    Compartir 133 Tweet 83
  • Avanzan las negociaciones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta

    332 veces compartido
    Compartir 133 Tweet 83
  • Comienzan los ensayos con agua en el Oleoducto Trasandino

    365 veces compartido
    Compartir 146 Tweet 91
  • Vaca Muerta puso en producción casi 100 pozos en 5 meses

    343 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86
  • Darío Martínez dijo que las ventas de gasoil en estaciones de servicio fueron las más altas desde 2015

    343 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86

Últimas Noticias

La OPEP+ ratifica el aumento de suministro de petróleo en agosto

Tierra del Fuego crea Terra Ignis Petróleo y Gas, una empresa provincial de hidrocarburos

Avanzan las negociaciones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta

Reino Unido anunció que bajará los beneficios a las empresas de energía

Darío Martínez dijo que las ventas de gasoil en estaciones de servicio fueron las más altas desde 2015

Vaca Muerta puso en producción casi 100 pozos en 5 meses



Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar