• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
domingo 17 de enero

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
http://www.unipar.com/
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
http://www.unipar.com/
Home Energia renovable

SeedsEnergy invertirá u$s 13 millones en una planta de biogás en Pergamino

12 de enero de 2018
SeedsEnergyinvertirá u$s 13 millones en una planta de biogás en Pergamino

SeedsEnergyinvertirá u$s 13 millones en una planta de biogás en Pergamino

Compartir en FacebookCompartir on Twitter

La zona agropecuaria de Pergamino produce cientos de miles de toneladas por año de biomasa animal y vegetal que pueden transformarse en energía renovable, reduciendo drásticamente el impacto ambiental y generando puestos de trabajo genuinos en la región.

Por este motivo, la planta propuesta por Seeds Energy traerá beneficios sociales y ambientales tales como la generación de potencia eléctrica durante las 24 horas del día y al menos 350 días por año (que representa un 5% del consumo eléctrico de la ciudad), un impacto positivo en las emisiones de CO2 (efecto invernadero), garantizando una reducción mínima de 4.000 toneladas/año de CO2 equivalentes a 1.450.000 litros de combustible y la posibilidad a mediano plazo de utilizar la Fracción Orgánica de los Residuos Sólidos Urbanos (FORSU) de la ciudad, transformándolos en energía limpia y sustentable.

La tecnología utilizada para la instalación será provista por IES Biogas de Italia, empresa líder en este segmento industrial, con más de 200 plantas construidas en Europa (y una planta construida y operando en Argentina).

El proceso por el que pasan los residuos se conoce como biodigestión o fermentación anaeróbica: todos los residuos, a través de trabajo de bacterias, se transforman en gas metano, y eso a su vez, después de su pasó por motores de combustión, es transformado en energía eléctrica.

“Nuestro proyecto es una inversión de u$s 13 millones. La planta tendrá una potencia eléctrica de 2.4 MW generados en forma continua a través de procesamientos de unas 50.000 toneladas por año de biomasa animal y vegetal. La fase de construcción, que durará 9 meses o un año, aproximadamente. Estamos muy entusiasmados con la planta, con nuestra tecnología, y con invertir en las energías renovables. Estamos acá para quedarnos” comentó Andreas Keller Sarmiento, Socio Inversor de SeedsEnergyGroup.

La etapa de construcción la planta generará entre 80 y 100 empleos con contratistas locales y su operación generará unos 20 empleos directos permanentes y otros 20 a 30 empleos indirectos (transporte, logística, mantenimiento, vigilancia, limpieza, sistemas y servicios administrativos).

El espacio donde va a funcionar la plaza es estratégico, porque no interferirá con la zona urbana de la ciudad, es en una zona industrialubicada cerca del Parque Industrial de Pergamino, uno de los principales consumidores de energía.

“Para nosotros es una magnífica noticia, porque tiene que ver con una inversión en Pergamino, con una visión que veníamos planteando desde el inicio de la gestión, con la economía verde, de ver en qué podemos incidir en el medio ambiente y por supuesto, con la generación de puestos de trabajo y una nueva forma de hacer las cosas. Hoy el entusiasmo y la alegría vienen con una empresa, viene con SeedsEnergy, que se estarán instalando en nuestra ciudad con un proyecto muy ambicioso”, comentó Lucas Marino Aguirre, Secretario de Planificación y Modernización de Pergamino.

La industria agropecuaria argentina ofrece excelentes oportunidades para la construcción de plantas de biogás, permitiendo transformar sus residuos en energía eléctrica, térmica y fertilizante.“En el futuro vamos a poder incorporar otro tipo de residuo, como el de los frigoríficos, establecimientos agropecuarios, crías de ganado, residuos de supermercados o residuos urbanos; nuestra tecnología permite todo este abanico de posibilidades” indicó Héctor Tamargo, cofundador y Gerente General de la compañía

https://connect.acspubs.org/PetroES?LS=Petroquimica

Las obras comenzarán en el mes de abril y se la dará prioridad a los pergaminenses para contratar mano de obra para la futura planta.“Después de esta obra, en dos o en tres años vamos a estar hablando que en la Argentina va a haber treinta o cuarenta plantas nuevas de biogás”, concluyó Tamargo.

Fuente:SPE Consultores

Anterior

YPF mejoró la producción de gas en Allen

Siguiente

Ante una nueva generación de petroleros argentinos

Comentarios:

[ suscribase ]
https://connect.acspubs.org/Insider?LS=Petro

Más Leidas

  • Síntesis de amoníaco: 100 años y seguimos contando

    332 veces compartido
    Compartir 133 Tweet 83
  • Siemens Gamesa y Siemens Energy abren camino a una nueva era del hidrógeno verde

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • La mayor petrolera de Alemania creará la compañía de petróleo y gas más grande de Europa

    332 veces compartido
    Compartir 133 Tweet 83
  • TECHNICAL SERVICES SRL – REPRESENTACION DE STRAHMAN

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • Gasíferas deberán pagar más de 600 millones de pesos para financiar al Enargas

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

Siemens Gamesa y Siemens Energy abren camino a una nueva era del hidrógeno verde

Sube el petróleo de la mano de la demanda china y de la debilidad del dólar

Gasíferas deberán pagar más de 600 millones de pesos para financiar al Enargas

YPF acuerda sociedad con Shell en un bloque de la cuenca norte del Mar Argentino

Grúas San Blas provee equipamiento para la gestión de residuos en todo el país

El Gobierno avanza en esquema tarifario diferencial de luz y gas para clubes de barrio

http://www.unipar.com/


Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar