El interventor del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), Federico Bernal, aseguró hoy que con el inicio de la renegociación de la revisión tarifaria integral (RTI) para los servicios de gas y electricidad, se inaugurará «una nueva etapa del servicio público de gas por redes».
«El Presidente (Alberto Fernández), en función de los resultados de la revisión y auditoría realizadas por el Enargas y el ENRE (Ente Nacional Regulador de la Electricidad), decidió elegir el camino de la renegociación tarifaria y suspender las tarifas heredadas del gobierno anterior», destacó Bernal en diálogo con Télam.
Por otra parte, el funcionario precisó que el Presidente «decidió extender el congelamiento por tres meses más o hasta que entren en vigencia los cuadros tarifarios de transición».
A través del Decreto 1020 publicado hoy en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo dispuso la prórroga del congelamiento que rige en las tarifas correspondientes a gas y electricidad por 90 días, es decir hasta el 15 de marzo próximo.
Además, estableció el inicio de la renegociación de la Revisión Tarifaria Integral (RTI) vigente, correspondiente a las prestadoras de los servicios públicos de transporte y distribución de energía eléctrica y gas natural que estén bajo jurisdicción federal.
«Alberto (Fernández) nos pidió trabajar sin descanso para tener tarifas justas, razonables y que se puedan pagar; tarifas promotoras del desarrollo», remarcó el interventor del Enargas.
Además, sostuvo que «la ciudadanía tiene que estar tranquila» porque «se terminaron los problemas, la desesperación y el caos que nos llegaban todos los meses cuando recibíamos la factura».
De hecho, afirmó que «se sufrió muchísimo» y que «el costo de la energía fundió empresas, sobre todo pymes».
También, recordó que durante la gestión macrista el valor de las tarifas «obligó a millones de hogares a vivir con frío o a tener que elegir entre alimentarse o pagar la factura».
«El servicio público devino en un bien de lujo; toda esa pesadilla terminó», enfatizó Bernal, quien remarcó que, «luego de un año de revisión y auditoría, ahora se comienza un nuevo período de trabajo intenso, con el objetivo de volver a tener un servicio público esencial, en calidad de derecho social». Fuente: Telam.
Comentarios: