• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
jueves 15 de abril

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
http://www.unipar.com/
Home Empresas & Negocios

SCANIA CUMPLE 45 AÑOS DE PRESENCIA EN LA ARGENTINA

29 de marzo de 2021
SCANIA CUMPLE 45 AÑOS DE PRESENCIA EN LA ARGENTINA
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Scania Argentina cumple 45 años en la Argentina con un crecimiento sostenido tanto en su unidad productiva como a nivel comercial; y puntualmente su planta de Tucumán es considerada una fábrica modelo, ya que replica las instalaciones operativas de su par en Suecia. Con el objetivo de mantener este crecimiento, la empresa puso en marcha el Plan Trienal 2020-2022, en el cual prevé invertir 45 millones de dólares en la unidad productiva y en la red de servicios.

En la planta se fabrican componentes para los sistemas de transmisión de camiones y buses Scania, y el total de lo fabricado es exportado: un 20% hacia Suecia y un 80% hacia Brasil. Y este año comenzará a producir su nueva caja de cambios, lo que significa un menor consumo de combustible de las unidades y por lo tanto, menor impacto ambiental.

Desde hace años, Scania comenzó a liderar el cambio hacia un sistema de transporte más sustentable. Tanto la fábrica de Tucumán como la red de servicios y las oficinas centrales de la compañía ubicadas en Buenos Aires, operan con energía 100% fossil free, generada a través de un parque eólico ubicado en Córdoba.

“El balance de estos 45 años es muy positivo. Scania ha fundado un nombre muy fuerte en el país, producto de la transformación, la innovación, y sobre todo de la pasión que ha tenido la empresa a lo largo del tiempo. Hemos tenido muchos desafíos y siempre tuvimos la capacidad de adaptarnos de la mejor manera”, afirmó Andrés Leonard, CEO de Scania Argentina.

En relación a las novedades para este año en la planta de Tucumán, el Director Industrial de la fábrica, Fabio Barreto, destacó: “Además de la producción de la nueva caja de cambios, estamos desarrollando un sistema de Industria 4.0 que tiene que ver con los avances en la digitalización y automatización con el objetivo de ir preparando la planta para los futuros proyectos que vamos a poner en marcha. Queremos brindarle mayores condiciones a la fábrica para que esté preparada para los próximos 45 años”.

https://connect.acspubs.org/PetroES?LS=Petroquimica

En Argentina, Scania cuenta con 985 colaboradores y puntualmente en Tucumán, a lo largo del año se incorporarán 150 nuevas personas al staff de trabajo de la planta, siendo así una fuente permanente de empleo.

Comprometidos con ser una empresa responsable y generar un impacto en su comunidad, este año Scania inauguró en Tucumán el aula taller “Future Competence Lab” que será utilizado para las prácticas técnicas de estudiantes secundarios del Instituto Manuel Belgrano, con el objetivo de que puedan conocer desde el inicio de su cursada los pilares operativos de la empresa. Esta acción se enmarca en el Programa de Educación Dual, que comenzó en 2013, donde se promueven pasantías con estudiantes que, una vez finalizado el secundario, desean postularse como empleados de la fábrica ubicada en la localidad de Colombres.

Acerca de Scania

Scania es proveedor líder mundial de soluciones de transporte sustentable. En 2019, entregamos 91,700 camiones, 7,800 buses y 10,200 motores industriales y marinos. Las ventas netas ascendieron a más de 152.000 millones de coronas suecas. Scania ahora opera en más de 100 países y emplea 51.000 personas. La investigación y el desarrollo se concentran en Suecia, con sucursales en Brasil e India. La producción tiene lugar en Europa, América Latina y Asia, con centros de producción regionales en África, Asia y Eurasia. Scania es parte de TRATON SE. En Argentina, Scania está presente desde 1976, cuenta con 985 empleados y una red de concesionarios con 27 puntos de servicio en todo el país.

Anterior

El precio del petróleo bajó por aumento de los confinamientos y pese a bloqueo en el Canal de Suez

Siguiente

Presentan propuestas sobre nuevo sistema de control y habilitación de cargas para vehículos a GNC

Comentarios:

[ suscribase ]
https://connect.acspubs.org/Insider?LS=Petro

Más Leidas

  • Cortes en Vaca Muerta afectan proyecciones de Plan Gas y producen pérdidas por US$10 millones al día

    Cortes en Vaca Muerta afectan proyecciones de Plan Gas y producen pérdidas por US$10 millones al día

    346 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 87
  • YPF renovará la imagen de 320 estaciones de servicio hasta fines de 2022

    342 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86
  • Afirman que el segundo barco regasificador de GNL significará un ahorro importante para el país

    363 veces compartido
    Compartir 145 Tweet 91
  • Cuatro provincias lideran la generación de energía por biomasa en el país

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Sube el petróleo debido a pronósticos de mayor consumo por parte de la OPEP

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85

Últimas Noticias

Fuerte suba del petróleo por mejores perspectivas de demanda mundial y baja de stocks

Cámara empresaria neuquina califica de «irrazonable» a cortes de ruta que afectan a Vaca Muerta

Mejorarán mecanismos de control y seguridad en el polo hidrocarburífero de Dock Sud

Soluciones Siemens de automatización y digitalización, aceleran la producción de la vacuna Covid-19

Sube el petróleo debido a pronósticos de mayor consumo por parte de la OPEP

YPF renovará la imagen de 320 estaciones de servicio hasta fines de 2022

http://www.unipar.com/


Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar