• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
sábado 14 de junio
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Santa Cruz avanza en la resolución de pasivos ambientales y busca reactivar su sector petrolero con inversiones y nuevos proyectos

5 de junio de 2025
Santa Cruz avanza en la resolución de pasivos ambientales y busca reactivar su sector petrolero con inversiones y nuevos proyectos
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Santa Cruz se encamina a consolidar su perfil energético a través de la resolución de pasivos ambientales y la reactivación del sector petrolero, en un contexto donde YPF asume la responsabilidad de limpiar y poner en valor sus activos en la provincia. La estatal acordó con las autoridades locales la gestión de pasivos ambientales, estableciendo un plazo de 180 días para determinar su alcance mediante estudios realizados por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el CONICET, y cinco años para su saneamiento, marcando un precedente a nivel nacional. Además, YPF se compromete a mantener seis equipos de abandono durante cinco años, generando empleo y fortaleciendo la infraestructura de limpieza.

El Gobierno provincial, a través de FOMICRUZ S.E., asumirá la licitación de diez concesiones en el flanco norte y en transporte asociado, con el objetivo de atraer nuevas inversiones y mejorar la producción. Se espera la participación de empresas continuadoras que apuestan a invertir en la provincia, mejorar la operatividad y estabilizar la actividad en la región, que atraviesa un proceso similar al de Tierra del Fuego.

Por otro lado, el acuerdo con YPF contempla una inversión social de 200 millones de dólares, de los cuales el 70% ingresará en las próximas semanas. Aunque significativo, el monto no cubre en su totalidad los requerimientos de la provincia, que enfrenta desafíos en infraestructura y empleo. En ese marco, las inspecciones ambientales y hidrocarburíferas serán clave para garantizar el cumplimiento de los compromisos.

El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, destacó el potencial energético de Santa Cruz, que no solo cuenta con 81 años de historia en petróleo y gas, sino también con recursos renovables como los vientos de la formación Palermo-Aike, reservas no convencionales comparables a Vaca Muerta, y la posibilidad de explotar energía mareomotriz y de ríos para diversificar su matriz energética en hidrógeno y electricidad. La visión a largo plazo apunta a transformar a Santa Cruz en un polo energético que combine producción hidrocarburífera, renovables y tecnologías emergentes, impulsando la economía local, generando empleo y mejorando servicios públicos, en línea con las oportunidades que presenta la región para su desarrollo sostenible.

Anterior

Las exportaciones de crudo de Venezuela se mantienen estables en mayo gracias a un aumento en los envíos a China, pese a las sanciones de EE. UU.

Siguiente

PetroChina se prepara para llegar a Argentina: desembarco en Vaca Muerta y apertura de oficinas en 2025

Comentarios:

[ suscribase ]

Más Leidas

  • YPF y principales petroleras argentinas cierran el mayor préstamo en 20 años para Vaca Muerta: USD 1.700 millones para el oleoducto VMOS

    YPF y principales petroleras argentinas cierran el mayor préstamo en 20 años para Vaca Muerta: USD 1.700 millones para el oleoducto VMOS

    344 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • Pan American Energy impulsa el proyecto del gasoducto más grande de Argentina para potenciar exportaciones de gas natural licuado

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • YPF inicia una nueva campaña de exploración en Palermo Aike

    341 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Propuesta de límite más bajo para el precio del petróleo ruso no logrará estabilizar los mercados energéticos, advierte el Kremlin

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    411 veces compartido
    Compartir 164 Tweet 103

Últimas Noticias

Paraguay busca garantizar su suministro energético a través de la infraestructura regional

Propuesta de límite más bajo para el precio del petróleo ruso no logrará estabilizar los mercados energéticos, advierte el Kremlin

Pan American Energy impulsa el proyecto del gasoducto más grande de Argentina para potenciar exportaciones de gas natural licuado

YPF y principales petroleras argentinas cierran el mayor préstamo en 20 años para Vaca Muerta: USD 1.700 millones para el oleoducto VMOS

YPF inicia una nueva campaña de exploración en Palermo Aike

YPFB anuncia la importación de más de 72 millones de litros de combustible desde Chile y otros países vecinos



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil