• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
sábado 16 de enero

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
http://www.unipar.com/
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
http://www.unipar.com/
Home Gas

Realizan una primera exportación histórica de GNL a gran escala

12 de noviembre de 2019
Realizan una primera exportación histórica de GNL a gran escala
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El buque Excalibur abandonó el fin de la semana pasada el muelle de la empresa Mega y partió hacia el norte de Brasil (Salvador) con el primer gran cargamento de GNL a gran escala del país.

En un comunicado del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca se recordó que “el buque metanero perteneciente a la firma Excelerate Energy, ingresó a nuestro puerto el 17 de septiembre y junto a la barcaza contratada por YPF,»Tango FLNG «, llevaron a cabo el proceso de licuefacción”, se indicó.

“Como consecuencia del crecimiento de la producción nacional impulsada por Vaca Muerta, los buques están arribando para llevar el gas nacional al resto del mundo y posicionar a Argentina dentro del selecto grupo de 20 países exportadores mundiales de GNL”, se resaltó.

https://connect.acspubs.org/PetroES?LS=Petroquimica

“La carga de 44.300 toneladas de GNL se completó el pasado 26 de octubre, demandando poco más de 50 días para que la barcaza flotante pueda tomar el gas natural y con un proceso térmico, reducir el volumen del gas natural en 600 veces, lo cual permite el transporte de grandes cantidades en cada buque”, se detalló.

“El complejo flotante que permanece en el muelle local de Compañía Mega recibe el gas que utiliza por el mismo ducto por el que hasta el año pasado nuestro país importaba GNL para su consumo interno. Fue la empresa armadora Exmar quien firmó un acuerdo por diez años con la petrolera de mayoría estatal. YPF para licuar y exportar GNL”, repasaron desde Mega, para agregar que “la barcaza tiene 145 metros de eslora por 38 de ancho y se erige en siete plantas que hacen que posea en total más de 35.000 m2 de superficie”.

Mientras el Excalibur partió, un nuevo buque metanero ingresó al canal marítimo local el lunes 11 de noviembre en horas de la tarde. Se posicionó en andana a la planta flotante para llevar próximamente su producción también a Brasil. Se trata del buque Methane Kari Elin, de 279 metros de eslora, que cargará 25.000 toneladas de GNL y prevé hasta mayo del 2020 despachar unos seis cargamentos más.

En este sentido, el presidente del CGPBB, Dr. Miguel Donadío expresó: La exportación regular se realizará desde ahora y por los próximos meses, dándole réditos económicos al país y una importancia al Puerto de Bahía Blanca. Es importante para el puerto porque es una operatoria que no existía y esperamos que se extienda con los años. No hay muchos puertos en el mundo que lleven adelante este tipo de operativos y estamos muy orgullosos de brindar las condiciones jurídicas, de seguridad y operativas para que se lleven adelante este tipo de proyectos que marcan un antes y un después en la historia de la matriz energética del país”.

En junio de 2019, el Consorcio de Puerto de Bahía Blanca se convirtió en el escenario para concretar la primera exportación de Gas Natural Licuado (GNL) del país. En ese momento fue una carga menor, de unas 30.000 toneladas que llevó el buque Fuji, y que funcionó como la prueba piloto para que finalmente ahora se concrete la primera exportación de gas a gran escala.

Anterior

Modifican plazos de integración nacional en energía eólica

Siguiente

Petrobras oficializó su salida de la bolsa porteña

Comentarios:

[ suscribase ]
https://connect.acspubs.org/Insider?LS=Petro

Más Leidas

  • Martínez afirmó que «no habrá tarifas dolarizadas ni tampoco un proceso de congelamiento permanente»

    Martínez afirmó que «no habrá tarifas dolarizadas ni tampoco un proceso de congelamiento permanente»

    339 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Noviembre mostró un leve crecimiento intermensual en la producción del sector químico y petroquímico

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • El Gobierno avanza en esquema tarifario diferencial de luz y gas para clubes de barrio

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Sube el petróleo de la mano de la demanda china y de la debilidad del dólar

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • YPF acuerda sociedad con Shell en un bloque de la cuenca norte del Mar Argentino

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

Siemens Gamesa y Siemens Energy abren camino a una nueva era del hidrógeno verde

Sube el petróleo de la mano de la demanda china y de la debilidad del dólar

Gasíferas deberán pagar más de 600 millones de pesos para financiar al Enargas

YPF acuerda sociedad con Shell en un bloque de la cuenca norte del Mar Argentino

Grúas San Blas provee equipamiento para la gestión de residuos en todo el país

El Gobierno avanza en esquema tarifario diferencial de luz y gas para clubes de barrio

http://www.unipar.com/


Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar