• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
martes 31 de enero

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
https://www.secco.com.ar
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
Home Petróleo

Petrominera aumentó un 790% sus reservas

26 de enero de 2016
oscar-cretini

Oscar Cretini, Presidente de Petrominera

Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Antes de dejar la conducción de Petrominera, Oscar Cretini difundió el balance comercial, administrativo y productivo de su gestión en la firma entre 2011 y 2015. Según el documento, durante los últimos cuatro años la empresa estatal dejó atrás una pérdida superior a los $ 5 millones y hoy exhibe un resultado positivo de más de $ 1,8 millones.
Asimismo, la organización se convirtió en la sexta productora de hidrocarburos de Chubut y –a través de PetroChubut– en la segunda propietaria de estaciones de servicio de la provincia (con 17 instalaciones). Por si fuera poco, incrementó en un 790% sus reservas hidrocarburíferas.
Consultado al respecto, Cretini aseguró que Petrominera evolucionó favorablemente en sus tres unidades de negocios (producción de hidrocarburos, distribución y comercialización de combustibles, y producción y comercialización de insumos para la construcción). “En la actualidad, la compañía está plenamente normalizada y profesionalizada, funciona como socia estratégica de las operadoras en los principales yacimientos provinciales y está todo dado para que siga creciendo. Gracias al flujo de caja genuino que generamos mediante nuestra participación en la renegociación de los contratos petroleros, las intervenciones financieras provenientes del Estado sólo se limitan a determinadas obras. Los números cierran sin aportes presupuestarios del Gobierno chubutense”, resaltó.
En ese sentido, debe destacarse que Petromi-nera se encuentra aliada con operadoras de la talla de Pan American Energy (PAE), Tecpetrol, Sipetrol y Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR), con las cuales opera los bloques de Pampa del Castillo, Cerro Negro, El Tordillo y La Tapera, entre otros. Adicionalmente, la em-
presa puso en valor un área como Mata Maga-llanes Oeste y tiene previsto impulsar el desarrollo exploratorio de Colhue Huapi.
Con respecto al desem-peño de PetroChubut, Cretini subrayó que las bocas de expendio de combustibles se triplicaron en tres años. “Ya cubrimos un 65% del territorio chubutense, incluyendo a muchas localidades históricamente aisladas por su bajo interés comercial”, precisó.

Oscar-cretini-2Nueva conducción

Durante el acto central por el 108° aniversario del descubrimiento de petróleo en Comodoro Rivadavia, el gobernador Mario Das Neves no sólo anunció su decisión de promover al ex intendente de la ciudad, Néstor Di Pierro, como representante de Chubut en el Directorio de YPF, sino que también confirmó que la presidencia de Petrominera quedará en manos del secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, Jorge “Loma” Ávila. Dicha designación, de todos modos, deberá ser aprobada por la Legislatura.
“¿Cuál es el problema de que un dirigente gremial conduzca Petrominera? Allí se necesita justamente a alguien que esté involucrado todo el día. No hay que poner más gente que entre por la ventana. Necesitamos personas idóneas con la capacidad de defender los intereses de los trabajadores”, justificó Das Neves.
Además de garantizar la defensa irrestricta de las fuentes laborales, el mandatario provincial se refirió a la importancia de concretar un cambio de paradigma, al calificar el petróleo como un “bien cultural”. “Ante la crisis del sector, resulta imperioso establecer una mesa de diálogo permanente y extendida, que involucre a los municipios, la provincia, los sindicatos, las empresas de servicios y las operadoras”, enumeró.
Según sus palabras, distintas generaciones ya pasaron por momentos duros en la industria petrolera. “La recuperación del segmento tiene que ser una política de Estado. Vamos a defender el recurso petrolero ante el nuevo Gobierno nacional, porque a la hora de hacer los requerimientos no somos de quedarnos atrás”, prometió.

Flamante acuerdo

Tal como lo informó ante la Comisión Nacional de Valores (CNV), PCR suscribió un acuerdo con Petrominera para dar inicio a un ambicioso plan de desarrollo y producción en el área Colhue Huapi. El bloque ocupa una superficie de alrededor de 300 kilómetros cuadrados (km²) en el yacimiento homónimo, que se localiza en el centrosur de Chubut, a unos 45 kilómetros de la localidad de Sarmiento.
PCR, que se encuentra a cargo de un 80% del área (el 20% restante le pertenece a la firma estatal), desembolsará unos u$s 30 millones para perforar un total de 10 pozos de exploración y 11 de desarrollo en la zona. Según comunicó la firma, el convenio es resultado del análisis de la gran potencialidad que exhibe Colhue Huapi desde 2011, año en el que accedió a dicha concesión.
De acuerdo con Cretini, el principal objetivo de Petrominera es contribuir a extender la vida útil de los recursos hidrocarburíferos de la región. “Para ello contamos con profesionales altamente calificados y dotados de una idónea capacidad de gestión en materia de negociaciones”, sostuvo.
Aunque aún es muy temprano para estimar la regularidad y el volumen final de la producción petrolera del yacimiento en cuestión, anticipó que en el futuro podría deparar sorpresas agradables. “No debe descartarse la posibilidad de encontrar también gas”, proyectó. ℗

Anterior

Avantajele și dezavantajele filmelor porno

Siguiente

El sector energético, entre los ganadores del año

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Comienza el entierro de caños soldados del GPNK en La Pampa

    Comienza el entierro de caños soldados del GPNK en La Pampa

    349 veces compartido
    Compartir 140 Tweet 87
  • Shell inaugurará el oleoducto de Sierras Blancas el 14 de febrero

    342 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86
  • Salta dejará de depender de Bolivia y podrá abastecerse con gas de Vaca Muerta

    339 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Puerto Rico privatiza la producción eléctrica

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Venezuela endurece las reglas para el envío de crudo

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

Las rondas de Negocios EVENPa 2023 se realizarán el 13, 14 y 15 de abril en Puerto Madryn

Venezuela endurece las reglas para el envío de crudo

Salta dejará de depender de Bolivia y podrá abastecerse con gas de Vaca Muerta

Shell inaugurará el oleoducto de Sierras Blancas el 14 de febrero

Puerto Rico privatiza la producción eléctrica

Febrero llega con aumentos en las facturas de luz para hogares, comercios e industrias



Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil