• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
viernes 20 de junio
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Petroleros liderados por Manuel Arévalo firmaron acuerdo laboral

4 de septiembre de 2024
Petroleros liderados por Manuel Arévalo firmaron acuerdo laboral
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El Sindicato de Petroleros Jerárquicos de Neuquén que encabeza Manuel Arévalo firmó un acuerdo ante la Secretaría de Trabajo de la Nación por los dos reclamos históricos y a partir de ahora se destraba el conflicto sorpresa causado con las empresas de hidrocarburos de Vaca Muerta.

El gremio había lanzado protestas y duras advertencias a las compañías por el reconocimiento de horas extras para los trabajadores jerárquicos, que incluye el personal técnico, supervisores y gerentes, y por una reformulación del diagrama de trabajo en las empresas de servicios especiales. En el primer caso, Arévalo exigía el pago de horas extra aunque estos trabajadores, ya reciben una compensación adicional del 23% sobre su salario básico para diferenciarse de los petroleros “base”. El gremialista argumentó que las empresas no ajustaron los valores de acuerdo con la Resolución 2.128/14 del Ministerio de Trabajo, que establece subas en línea con paritarias. En su defensa, los empresarios indicaron en las negociaciones que ese ajuste era alcanzado por los acuerdos macro.
El segundo reclamo planteó un cambio en el diagrama de trabajo de “2×1” (dos días por uno) a “1×1” (un día y un día) para las operaciones de perforación direccional en Vaca Muerta, un cambio que podría tener un impacto en los costos de desarrollo para las empresas involucradas, porque requiere hasta tres veces más personal y contrataciones, y eso encarece la actividad. Este diagrama de “1×1” fue implementado tiempo atrás por la empresa San Antonio Internacional, y requirió un aumento importante de la cantidad de personas empleadas en las compañías de servicios especiales, lo que podría hasta triplicar los costos operativos.

Fuente: Ámbito

Anterior

El petróleo se desploma casi un 5% y toca su menor valor del año

Siguiente

Wintershall Dea transfirió sus operaciones petroleras a Harbour Energy

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Norte argentino: las empresas privadas toman la delantera en la importación de gas desde Bolivia por primera vez en más de veinte años

    Norte argentino: las empresas privadas toman la delantera en la importación de gas desde Bolivia por primera vez en más de veinte años

    345 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • Vaca Muerta impulsa la autosuficiencia energética y los planes de exportación de Argentina en 2025, según analistas de Rystad Energy

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    418 veces compartido
    Compartir 167 Tweet 105
  • Dillianz participa por primera vez en una subasta de petróleo y gas en Brasil y apuesta por exploración en Mato Grosso

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Argentina impulsa su economía con Vaca Muerta: aumento del 42% en exportaciones petroleras en 2025

    341 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85

Últimas Noticias

Ya se encuentran abiertas las acreditaciones para la AOG Expo 2025 en La Rural, Buenos Aires

Neuquén inicia debate para modernizar la ley provincial de turismo, con eje en la integración con Vaca Muerta

Venezuela asume la presidencia del Consejo Ministerial del Fondo OFID para el Desarrollo Internacional

Aconcagua Energía reestructurará su deuda tras dificultades financieras en Vaca Muerta

Pan American Energy anuncia el inicio de la construcción del gasoducto de mayor capacidad de Argentina para exportación de GNL

Dillianz participa por primera vez en una subasta de petróleo y gas en Brasil y apuesta por exploración en Mato Grosso



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil