• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
lunes 30 de enero

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
https://www.secco.com.ar
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
Home Actualidad

Petroleras reclaman una deuda de $30.000 millones por atrasos en pagos del Plan Gas

23 de enero de 2023
Petroleras reclaman una deuda de $30.000 millones por atrasos en pagos del Plan Gas
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El Ministerio de Economía dejó de pagar en julio pasado la remuneración que le corresponde a los productores -con YPF a la cabeza-, y además existen pasivos desde mediados de 2021, indicaron fuentes del sector.

Las petroleras aguardan que el Gobierno comience a pagar una deuda que ya alcanza los $30.000 millones por la inyección de gas para cubrir la demanda residencial.

El Ministerio de Economía dejó de pagar en julio pasado la remuneración que le corresponde a los productores -con YPF a la cabeza-, y además existen pasivos desde mediados de 2021, indicaron fuentes del sector a Noticias Argentinas. Algunas empresas estudian plantear que el gobierno las autorice a usar esas acreencias para abonar obligaciones impositivas con la AFIP.

La Secretaría de Energía adjudicó a mediados de diciembre los volúmenes de gas que deberá inyectar cada petrolera entre 2023 y 2028 bajo la nueva versión del Plan Gas, el esquema que utiliza desde hace casi una década el Estado para asegurar el suministro de gas para el mercado interno.

La iniciativa tuvo buena recepción en la industria: las empresas propusieron precios competitivos que estuvieron por debajo de lo que proyectaban algunos productores y analistas.

El punto débil del esquema de contratación, sin embargo, sigue siendo la extensión de los plazos en que el Estado paga a los productores el monto mensual que les corresponde por la inyección del gas que reciben los hogares por intermediación de las distribuidoras.

Fuente: Ámbito

Anterior

Colombia fue el tercer país con más exportaciones de Latinoamérica por cuenta del petróleo

Siguiente

Ya licitan la compra de gas del invierno: planean un ahorro de u$s 2 mil millones

Comentarios:

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Comienza el entierro de caños soldados del GPNK en La Pampa

    Comienza el entierro de caños soldados del GPNK en La Pampa

    346 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 87
  • Febrero llega con aumentos en las facturas de luz para hogares, comercios e industrias

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Puerto Rico privatiza la producción eléctrica

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Massa acordó un crédito con la CAF para llevar gas de Vaca Muerta al norte del país

    345 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • YPF impulsa un proyecto que convertirá a la Argentina en exportador de uno de GLN

    358 veces compartido
    Compartir 143 Tweet 90

Últimas Noticias

Puerto Rico privatiza la producción eléctrica

Febrero llega con aumentos en las facturas de luz para hogares, comercios e industrias

Comienza el entierro de caños soldados del GPNK en La Pampa

Chile: Coordinador Eléctrico propuso más de 50 proyectos de expansión del sistema de transporte

Massa acordó un crédito con la CAF para llevar gas de Vaca Muerta al norte del país

Proponen utilizar tarifa diferencial de energía para las provincias del Norte Grande



Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil
https://www.secco.com.ar