• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
martes 02 de marzo

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
http://www.unipar.com/es
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
http://www.unipar.com/
Home Actualidad

Pese a un repunte del Paraná, en Yacyretá aún es deficitario el caudal de agua

16 de febrero de 2021
Pese a un repunte del Paraná, en Yacyretá aún es deficitario el caudal de agua
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El repunte que del caudal del río Paraná culminó esta semana y la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) consideró que la afluencia de agua aún es deficitaria, tanto que enero fue del 66% del promedio en 49 años.

La EBY dio a conocer hoy el resultado del primer mes de 2021 que finalizó con un caudal promedio de 10.700 metros cúbicos por segundo que atravesaron la represa ubicada sobre el río Paraná a la altura de la ciudad correntina de Ituzaingó.

A esa marca se llegó, pese al «repunte evidenciado la pasada semana producto de las abundantes lluvias registradas en el tercio inferior de la cuenca del río Paraná, y sus afluentes, aguas arriba de Yacyretá”, explicó el ente.

«Estos 10.700 metros cúbicos por segundo representan apenas el 66% del caudal promedio para enero considerando la serie de referencia 1971/2020”, precisó.

La compañía binacional indicó que durante la última semana el caudal afluente promedio del río Paraná ascendió a 13.200 metros cúbicos por segundo, con valor máximo de 13.900 y mínimo de 11.400.

Sin embargo, hoy se esperaban 10.600 metros cúbicos y, de acuerdo con la evolución real de las precipitaciones pronosticadas sobre su cuenca de aporte, se aguarda esta semana que esa variable fluctúe de 10.500 a 11.500 metros cúbicos por segundo.

Con la información disponible sobre el pronóstico de precipitaciones en las cuencas de aporte a la represa, “se espera un febrero con un caudal más cercano a valores normales, sin que esto implique una reversión general de la presente condición hidrológica deficitaria al mediano plazo”.

Actualmente, los principales reservorios emplazados en la cuenca del río Paraná en territorio brasileño, se encuentran con un almacenamiento ponderado próximo al 39%.

https://connect.acspubs.org/PetroES?LS=Petroquimica

Los embalses más cercanos a la hidroeléctrica, pese a las precipitaciones de los últimos 10 días, cuentan todavía con cierta capacidad de almacenamiento frente a eventuales repuntes en sus afluencias, informó la EBY.

En tanto, “los grandes reservorios de regulación anual situados en la cabecera de la cuenca transitan un período de recarga deficitario”, explicó. Fuente: Telam.

Anterior

Vista se convirtió en el segundo productor de petróleo no convencional de Vaca Muerta

Siguiente

Inversión de $1.193 millones busca reactivar 69 pozos petroleros en Mendoza

Comentarios:

[ suscribase ]
https://connect.acspubs.org/Insider?LS=Petro

Más Leidas

  • Aclaran condiciones de la Ronda II del Plan Gas.Ar para abastecer la demanda invernal

    Aclaran condiciones de la Ronda II del Plan Gas.Ar para abastecer la demanda invernal

    346 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 87
  • Analizan el intercambio comercial en materia energética con la Federación Rusa

    346 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 87
  • Petroleras negocian un crudo a u$s 53 para no subir los precios en marzo

    341 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • 5 de marzo: Día Mundial de la Eficiencia Energética

    426 veces compartido
    Compartir 170 Tweet 107
  • Destacan avances en la recuperación del Tren que llegará a Vaca Muerta

    374 veces compartido
    Compartir 150 Tweet 94

Últimas Noticias

EMERSON: Eventos virtuales gratuitos de automatización – Marzo

YPF formalizó el cierre del canje de deuda, al que se sumó un adicional de US$ 570.000

Affronti anticipa una segunda ola de inversiones que dispare un boom de producción de petróleo y gas

Industriales entrerrianos piden rever aumento de electricidad dispuesto en la provincia

Un amplio corte luz se registró en todo Jujuy, excepto en La Quiaca

Petroleras negocian un crudo a u$s 53 para no subir los precios en marzo

http://www.unipar.com/


Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar