• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
viernes 26 de febrero

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
http://www.unipar.com/es
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
http://www.unipar.com/
Home Empresas & Negocios

Pampa Energía fue la generadora eléctrica privada que más produjo en 2020

4 de febrero de 2021
Pampa Energía fue la generadora eléctrica privada que más produjo en 2020
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

La empresa Pampa Energía informó que por tercer año consecutivo lideró la generación de energía eléctrica en la Argentina, con 16.469.654 MWh entregados al sistema, que equivalen al 12,3% del total producido a nivel nacional.

Según informaron desde la compañía, esta cifra fue alcanzada a través de las 9 centrales termoeléctricas, 3 centrales hidroeléctricas y 3 parques eólicos que Pampa opera en distintos puntos del país.

https://connect.acspubs.org/PetroES?LS=Petroquimica

En este marco, señalaron que en comparación con el año anterior, la generación de Pampa aumentó un 6%.

“Mucho tuvo que ver con este hito, la inauguración en junio de 2020, del segundo Ciclo Combinado de la Central Termoeléctrica Genelba, ubicada en Marcos Paz, Buenos Aires, que se transformó en una de las más grandes y eficientes del país, con una potencia instalada de 1.243 MW. Para ese proyecto, Pampa Energía invirtió 320 millones de dólares”, destacaron en el comunicado.

En este sentido, el presidente de Pampa Energía, Marcelo Mindlin, expresó que “es un orgullo ser, por tercer año consecutivo, la empresa independiente que más energía eléctrica generó en la Argentina».

«Desde hace 15 años Pampa trabaja e invierte para producir más energía y seguir sumando capacidad instalada al parque nacional. Por ello, gracias al esfuerzo de todos nuestros colaboradores, alcanzamos un nuevo hito que contribuye a brindar la energía que el país necesita”, agregó el empresario

Por otra parte, indicaron que, entre los planes de expansión en cartera, la compañía trabaja junto a YPF en el cierre a Ciclo Combinado en la Central Térmica Ensenada Barragán, que constituye uno de los proyectos de infraestructura más importantes del país.

La habilitación de las obras en Ensenada Barragán están previstas para 2022, con una inversión total de 200 millones de dólares.

A través de todos sus activos de generación eléctrica, actualmente Pampa opera una potencia instalada de 4.944 MW, sumado a otros 295 MW en expansión, por lo que la capacidad instalada total ascendería a 5.239 MW.

En años anteriores, Pampa también fue la mayor generadora privada del país, con el 11,9% y 10,8% de la energía eléctrica producida en 2019 y 2018, respectivamente. Fuente: Telam.

Anterior

YPF busca duplicar la producción de gas no convencional antes de mayo

Siguiente

El Gobierno bonaerense acordó con YPF el suministro de combustibles y lubricantes

Comentarios:

[ suscribase ]
https://connect.acspubs.org/Insider?LS=Petro

Más Leidas

  • La producción de petróleo en la cuenca neuquina alcanzó un record durante enero

    La producción de petróleo en la cuenca neuquina alcanzó un record durante enero

    341 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Unos 2.900 grandes usuarios de energía eléctrica ya no serán subsidiados

    339 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Destacan avances en la recuperación del Tren que llegará a Vaca Muerta

    364 veces compartido
    Compartir 146 Tweet 91
  • Pablo González asumió y ya es presidente de YPF

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • La gobernadora de Río Negro inauguró un nuevo centro operativo de YPF

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

Martínez justificó la quita de subsidios a grandes usuarios de electricidad

La gobernadora de Río Negro inauguró un nuevo centro operativo de YPF

Pablo González asumió y ya es presidente de YPF

Leve suba del petróleo tras retorno de producción en Texas y el avance de las vacunas

Unos 2.900 grandes usuarios de energía eléctrica ya no serán subsidiados

Amplían Programa de Eficiencia Energética de Neuquén

http://www.unipar.com/


Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar