• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
viernes 31 de marzo

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
https://www.secco.com.ar
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
Home Internacionales

Países andinos revisan reglamentos para proceso de interconexión energética

3 de mayo de 2019
Países andinos revisan reglamentos para proceso de interconexión energética
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Chile realizan reunión ministerial para revisar avances en infraestructura y marco regulatorio.

En Lima fue realizada la Reunión Ministerial del Sistema de Interconexión Eléctrica Andina (Sinea), que reúne a las máximas autoridades energéticas de los países andinos, incluido Chile. La reunión estuvo presidida por el ministro de Energía y Minas del Perú, Francisco Ísmodes, en su calidad de coordinador anual de la iniciativa.

La delegación de Chile estuvo encabezada presencialmente por Paula Estévez, jefa de la Oficina de Relaciones Internacionales, y por José Carrasco, jefe de la División de Mercados Energéticos, ambos del Ministerio de Energía.

En el encuentro ministerial se revisaron los avances en materia de infraestructura de interconexión bilateral entre los países andinos, y se presentaron los borradores de los reglamentos de implementación del marco regulatorio que permitirá la interconexión regional.

Igualmente, se elaboró una declaración ministerial de impulso al proceso, donde los ministros valoraron los progresos alcanzados, tanto en materia física como normativa. En tal sentido, encomendaron a los equipos ministeriales emprender una nueva etapa mediante la actualización de la primera hoja de ruta para la interconexión eléctrica andina, elaborada en 2014.

La ministra Jiménez tuvo una destacada participación, interviniendo ante sus pares y otras autoridades a través de video conferencia. La autoridad señaló que “para Chile, la participación en Sinea es de alta importancia, dado que es el espacio de impulso político para la concreción de la interconexión eléctrica andina, mercado al cual Chile podría exportar sus excedentes de electricidad proveniente de fuentes renovables”.

Igualmente, indicó que “la primera condición para interconectarnos es que nos genere beneficios mutuos”, agregando que la visión de Chile es “avanzar de manera gradual, desde una primera fase bilateral hacia una multilateral, basada en los intercambios de excedentes, de oportunidad y que ponga en marcha nuestras probadas complementariedades”.

De acuerdo con la rotación anual establecida en el SINEA, Chile deberá asumir la próxima coordinación del mecanismo a mediados de 2019 y organizar una nueva reunión ministerial en 2020 donde, entre otros, se revisará la nueva hoja de ruta para la interconexión subregional.

El Sistema de Interconexión Eléctrica Andina, SINEA, es un mecanismo creado en 2011 por los países andinos (Colombia, Ecuador, Perú, Chile, y Bolivia, en calidad de observador) con el objetivo de impulsar y crear un mercado energético regional de mutuos beneficios.

Fuente: Revista EI


Anterior

MetroGAS designó nuevo presidente

Siguiente

Macri inaugura en Neuquén el oleoducto Loma Campana

[ suscribase ]

Más Leidas

  • YPF aumentó un 30% su productividad tras aplicar una nueva técnica de fractura

    YPF aumentó un 30% su productividad tras aplicar una nueva técnica de fractura

    345 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • El 60% de los trabajadores del GNK son de pueblos cercanos a la traza

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • Inician las audiencias públicas por el oleoducto Vaca Muerta Sur

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Petroecuador planea una reforma de infraestructura de GLP

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • TGS planea procesar gas en su planta de Vaca Muerta

    356 veces compartido
    Compartir 142 Tweet 89

Últimas Noticias

El petróleo rebotó fuerte y el Brent roza los u$s80

Realizan nuevo acuerdo salarial para Estaciones de Servicio de Cuyo

Inician las audiencias públicas por el oleoducto Vaca Muerta Sur

Petroecuador planea una reforma de infraestructura de GLP

YPF aumentó un 30% su productividad tras aplicar una nueva técnica de fractura

El 60% de los trabajadores del GNK son de pueblos cercanos a la traza



Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil