• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
miércoles 20 de enero

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
http://www.unipar.com/
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
http://www.unipar.com/
Home Empresas & Negocios

Ormachea: «Estamos con expectativas y esperando las señales para avanzar»

18 de diciembre de 2019
Ormachea: «Estamos con expectativas y esperando las señales para avanzar»
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El presidente de Tecpetrol, Carlos Ormachea, afirmó que la compañía, el brazo petrolero del Grupo Techint, está con “expectativas” en medio de la asunción del nuevo gobierno y a la espera de conocer cuáles serán las políticas para el sector para retomar sus proyectos pendientes en Vaca Muerta.

“Arranca una administración nueva y estamos todos con expectativas de poder retomar nuestros proyectos, esperando que se termine de armar el equipo de la cartera de Energía y que den las señales de cómo van a ser los lineamientos de la gestión”, sostuvo el directivo.

A la hora de hacer un balance del 2019, el presidente de la compañía, desarrolladora en Neuquén de la principal área productora de gas del país, Fortín de Piedra, indicó que fue “un año con mucho cambio, arrancamos con un tema importante con la resolución 46 en Neuquén y el último trimestre fue complicado con el congelamiento de precios” del crudo, expresó.

La compañía entabló un reclamo judicial a la administración del presidente Mauricio Macri, por el cambio en las condiciones del pago del subsidio al shale gas de Vaca Muerta, la resolución 46 del ministerio de Energía de la gestión nacional pasada.

https://connect.acspubs.org/PetroES?LS=Petroquimica

En ese contexto, luego de llegar a su plateau de producción de 17,5 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d) en invierno, la compañía quiso incursionar en la producción de crudo, en un escenario de restricciones para los proyectos de shale gas, pero se topó con el decreto de necesidad y urgencia 566, que puso un freno a los proyectos petroleros al bajar el precio interno del crudo.

Ormachea se refirió al anuncio del gobernador Omar Gutiérrez, quien sostuvo que esta semana comenzará una ronda de diálogos con empresas productoras, el gobierno nacional y los sindicatos del sector, para buscar un acuerdo que permita reactivar la actividad en Neuquén, luego de las medidas económicas adoptadas por el anterior gobierno nacional, que implicaron un parate en la actividad de Vaca Muerta.

“Creo que hay que hacerlo lo más rápido que se pueda, para tener la claridad de cómo seguimos. Me parece bien y sería auspicioso que podamos comenzar rápido”, expresó sobre la convocatoria anticipada por el gobernador.

Ante una consulta, Ormachea sostuvo que, entre los principales temas de la agenda energética, está conocer “la línea que se piensa seguir con las políticas energéticas, y las políticas de precios que tienen que ver con los ingresos con los que las empresas puedan contar para hacer inversiones, y las prioridades que el gobierno nacional establezca para el desarrollo de la industria».

Ormachea se refirió al planteo del gobernador Omar Gutiérrez, quien pidió el viernes a las petroleras, tal como lo había hecho el Sindicato de Petróleo y Gas Privado, que las operadoras no despidan personal por 90 días. “Lo más importante acá es tener claridad sobre cuál es el camino para retomar la inversión lo más rápido posible. Y en ese escenario, ese punto no va a ser un problema”, sostuvo.

“Estamos esperando saber cuál es la línea del nuevo gobierno, nosotros creemos que hoy la chance inmediata es la del petróleo, que es lo más rápido, y en ese caso tenemos un proyecto que queremos seguir”, expresó.

En julio pasado Tecpetrol obtuvo dos nuevas concesiones no convencionales en Neuquén. Se trata de Los Toldos 1 Norte y Los Toldos 2 Este, un área donde la empresa espera tener buenos resultados en la producción de shale oil.

Al mismo tiempo, aprovechando la coyuntura de precios de petróleo, espera poder desarrollar la producción de condensados en Fortín de Piedra. Fuente: LMNeuquén.

Anterior

Lanziani y Nielsen participaron del lanzamiento de “América Crece”

Siguiente

El Instituto Argentino de la Energía "Gral Mosconi" dio su opinión frente a la Emergencia Energética

Comentarios:

[ suscribase ]
https://connect.acspubs.org/Insider?LS=Petro

Más Leidas

  • YPF incrementa al 50% el porcentaje de adhesión para el canje de ON por US$ 6.600 millones

    YPF incrementa al 50% el porcentaje de adhesión para el canje de ON por US$ 6.600 millones

    346 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 87
  • La AFIP subastará 3.672 toneladas de arena para fracking que permanecen en el Puerto de Bahía Blanca

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Aumentaron los combustibles de YPF un 3,5%

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • Destacan el rol de las mesas de trabajo para garantizar el abastecimiento de GNC

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Siemens Gamesa y Siemens Energy abren camino a una nueva era del hidrógeno verde

    339 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85

Últimas Noticias

El precio del petróleo retrocede más de 2% tras haber alcanzado el máximo de últimos once meses

La AFIP subastará 3.672 toneladas de arena para fracking que permanecen en el Puerto de Bahía Blanca

Darío Martínez visitó Cutral Có donde le presentaron diversos proyectos de energía

Destacan el rol de las mesas de trabajo para garantizar el abastecimiento de GNC

Aumentaron los combustibles de YPF un 3,5%

YPF incrementa al 50% el porcentaje de adhesión para el canje de ON por US$ 6.600 millones

http://www.unipar.com/


Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar