• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
viernes 20 de junio
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Neuquén confirmó que adherirá al RIGI una vez reglamentada la Ley de Hidrocarburos

27 de septiembre de 2024
Neuquén confirmó que adherirá al RIGI una vez reglamentada la Ley de Hidrocarburos
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El gobernador Rolando Figueroa aseguró el 25 de septiembre Neuquén adherirá al Régimen de Incentivo de las Grandes Inversiones (RIGI) cuando el Gobierno Nacional reglamente la Ley de Hidrocarburos.

Aseguró que será pronto y que la provincia promoverá un régimen de incentivo propio para premiar “la productividad marginal”. El miércoles, el gobernador integró el panel “Perspectivas para la producción de Petróleo y Gas en Argentina”, en la Expo Río Oil and Gas. Allí reconoció que “venir otro escenario de la mano del RIGI. Sabemos que en los próximos días se va a reglamentar la Ley de Hidrocarburos. A partir de tener las reglas del juego claras con esta ley nosotros vamos a adherir al RIGI”, aseguró.

El mandatario agregó que no solo está esperando esta Ley para adherir al RIGI, sino que además promoverá su propio régimen denominado “Invierta Neuquén”.

Sostuvo que “una vez que nosotros nos adherimos a este régimen de grandes inversiones, que en su gran mayoría están vinculados a Vaca Muerta, nos va a permitir generar una ley de Invierta Neuquén específica, para premiar la productividad marginal que podemos obtener en las industrias”.

Evaluó que “creemos que es fundamental para esto otorgarle las condiciones en la Nación, para que estas cosas se puedan desarrollar. Creemos que estamos muy cerca de poder lograr un escenario donde la Argentina pase a ser un país exportador de petróleo. Nuestra proyección para el año 2030 es estar produciendo la misma cantidad de dólares que la balanza comercial de la Pampa Húmeda, sin el riesgo climático”.

En otro tramo de su alocución, el gobernador destacó a las empresas que han apostado por invertir en la provincia del Neuquén, a pesar del contexto económico.

Fuente: Vaca Muerta News

Anterior

Sindicatos se manifestarán en las oficinas de Camuzzi de Ushuaia por las tarifas

Siguiente

Estados Unidos recrudece sanciones contra buques de petróleo iraní

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Norte argentino: las empresas privadas toman la delantera en la importación de gas desde Bolivia por primera vez en más de veinte años

    Norte argentino: las empresas privadas toman la delantera en la importación de gas desde Bolivia por primera vez en más de veinte años

    345 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • Vaca Muerta impulsa la autosuficiencia energética y los planes de exportación de Argentina en 2025, según analistas de Rystad Energy

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Dillianz participa por primera vez en una subasta de petróleo y gas en Brasil y apuesta por exploración en Mato Grosso

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Pan American Energy anuncia el inicio de la construcción del gasoducto de mayor capacidad de Argentina para exportación de GNL

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    418 veces compartido
    Compartir 167 Tweet 105

Últimas Noticias

Ya se encuentran abiertas las acreditaciones para la AOG Expo 2025 en La Rural, Buenos Aires

Neuquén inicia debate para modernizar la ley provincial de turismo, con eje en la integración con Vaca Muerta

Venezuela asume la presidencia del Consejo Ministerial del Fondo OFID para el Desarrollo Internacional

Aconcagua Energía reestructurará su deuda tras dificultades financieras en Vaca Muerta

Pan American Energy anuncia el inicio de la construcción del gasoducto de mayor capacidad de Argentina para exportación de GNL

Dillianz participa por primera vez en una subasta de petróleo y gas en Brasil y apuesta por exploración en Mato Grosso



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil