• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
lunes 04 de julio

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
https://www.secco.com.ar
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
Home Actualidad

Nación implementará una segmentación de tarifas a partir de 2022

29 de noviembre de 2021
Nación implementará una segmentación de tarifas a partir de 2022
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El secretario de Energía detalló que la medida tiene por objeto reducir la «ayuda económica» que reciben aquellos hogares que se encuentran en condiciones de afrontar las nuevas subas.

El secretario de Energía, Darío Martínez, afirmó el jueves 25 de noviembre que la segmentación de tarifas se empezará a implementar «en los primeros meses» del próximo año 2022, lo que implicará una quita de subsidios a algunos sectores.

Asimismo, Martínez destacó que «será una herramienta que quedará instalada para las gestiones que vengan en la Argentina». El Gobierno busca reducir los subsidios a la energía en aquellos hogares que estén en condiciones de afrontar las subas.

Dicha baja de subsidios permitiría mejorar las cuentas públicas, una condición que el FMI exige para poder encaminar un acuerdo. «Esperemos que sea lo antes posible, pero no podría definir una fecha, porque estamos en esquemas de elaboración».

Acto seguido, el funcionario argumentó: «Es un uso más inteligente de los subsidios. No es ahorrar o dejar de ahorrar, sino usarlos de una manera más eficiente para poder llegar de una manera más concreta a aquel que realmente lo necesita».

Bajo la misma línea, el secretario de Energía insistió en que «la evolución de las tarifas tiene que ser siempre muy por debajo del salario. El salario es el que tiene que evolucionar en términos reales. La herramienta va a tener que perfeccionarse con el tiempo».

Con ese objetivo, ya pidió a las distribuidoras que se corrijan errores en los datos de las personas que figuran como contratantes del servicio, cuando en realidad los habitantes de las propiedades son otros. Serían más de un millón en el caso de la electricidad.

Cambiando el foco de la discusión, se pronunció sobre el congelamiento de tarifas durante la pandemia. Dijo que fue una «decisión importantísima este año entendiendo la situación de una pandemia que nos complicaba y necesitaba de accionar».

Luego, Martínez retomó la segmentación e insistió. «Hay que ir avanzando con la segmentación. Por eso, el año que viene vamos a comenzar con los primeros pasos. Le va a servir al Estado para tomar muchas decisiones sabias y meditadas».

Consultado sobre un posible aumento de los combustibles, respondió: «Hay una tensión permanente entre el sector privado y nosotros, que estamos planteando que cualquier esquema de combustibles tiene que acompañar al mejoramiento de la economía».

«Creo que eso es parte de una discusión que se está dando, que es natural y que se da permanentemente», señaló, pero evitó dar precisiones sobre las versiones que circulan en el mercado que las naftas volverán a subir luego de las Fiestas.

Fuente: Perfil

Anterior

Alberto Fernández anunció que se pone en marcha el proceso para construir el gasoducto Néstor Kirchner

Siguiente

Planean transportar gas de Vaca Muerta a provincias del norte a través de Gasoducto del Noreste Argentino

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Avanzan las negociaciones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta

    Avanzan las negociaciones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Tierra del Fuego crea Terra Ignis Petróleo y Gas, una empresa provincial de hidrocarburos

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Comienzan los ensayos con agua en el Oleoducto Trasandino

    365 veces compartido
    Compartir 146 Tweet 91
  • Vaca Muerta puso en producción casi 100 pozos en 5 meses

    344 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • La OPEP+ ratifica el aumento de suministro de petróleo en agosto

    333 veces compartido
    Compartir 133 Tweet 83

Últimas Noticias

La OPEP+ ratifica el aumento de suministro de petróleo en agosto

Tierra del Fuego crea Terra Ignis Petróleo y Gas, una empresa provincial de hidrocarburos

Avanzan las negociaciones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta

Reino Unido anunció que bajará los beneficios a las empresas de energía

Darío Martínez dijo que las ventas de gasoil en estaciones de servicio fueron las más altas desde 2015

Vaca Muerta puso en producción casi 100 pozos en 5 meses



Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar