• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
domingo 15 de junio
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Modificaron la ley que prohibía la transportación de petróleo en el Golfo San Matías

26 de agosto de 2022
Modificaron la ley que prohibía la transportación de petróleo en el Golfo San Matías
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

La Legislatura de Río Negro aprobó, en primera vuelta, un proyecto que modifica la ley provincial 3308 que establece la prohibición de toda la actividad hidrocarburífera en el Golfo de San Matías.

El legislador oficialista, Sebastián Caldiero, afirmó que con esta legislación «Río Negro no entra en la consideración de los planes de inversión para eventuales proyectos exportadores de hidrocarburos, ni de petróleo ni de gas».

«Con una modificación parcial de esta ley podemos lograr un marco jurídico que nos permita sentarnos en una mesa de discusión, de debate, para analizar propuestas y proyectos y ver si podemos encontrar aquellos que favorezcan los intereses de los rionegrinos», aseguró y agregó que «con esta propuesta buscamos estar en igualdad de condiciones con otras provincias, al menos desde lo jurídico, para la búsqueda de inversiones y de proyectos que tengan un beneficio concreto para la Provincia».

La propuesta recibió el apoyo de todos los bloques, con la excepción del legislador Pablo Barreno (FdT) que se opuso.

El resto de los legisladores que dieron su voto favorable hicieron «críticas» sobre el tiempo de tratamiento que se le dio al tema y pidieron «que se realicen controles de impacto ambiental y que se garantice la licencia social para la ejecución de los potenciales proyectos».

Al respecto, el presidente del bloque oficialista, Facundo López, aseguró que la decisión del Gobierno provincial es «producir sin dañar» y que se van a hacer todos los controles de impacto ambiental y jurídicos y legales necesarios.

Fuente: VDMNoticias

Anterior

Realizan una nueva demanda contra Repsol por el derrame de petróleo ocurrido en Perú

Siguiente

YPF construirá un mega puerto para exportar petróleo en Río Negro

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Pan American Energy impulsa el proyecto del gasoducto más grande de Argentina para potenciar exportaciones de gas natural licuado

    Pan American Energy impulsa el proyecto del gasoducto más grande de Argentina para potenciar exportaciones de gas natural licuado

    341 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • YPF y principales petroleras argentinas cierran el mayor préstamo en 20 años para Vaca Muerta: USD 1.700 millones para el oleoducto VMOS

    346 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 87
  • Oiltanking amplía su terminal en Puerto Rosales con una inversión millonaria para potenciar las exportaciones de petróleo

    342 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86
  • Propuesta de límite más bajo para el precio del petróleo ruso no logrará estabilizar los mercados energéticos, advierte el Kremlin

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • YPF inicia una nueva campaña de exploración en Palermo Aike

    342 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86

Últimas Noticias

Paraguay busca garantizar su suministro energético a través de la infraestructura regional

Propuesta de límite más bajo para el precio del petróleo ruso no logrará estabilizar los mercados energéticos, advierte el Kremlin

Pan American Energy impulsa el proyecto del gasoducto más grande de Argentina para potenciar exportaciones de gas natural licuado

YPF y principales petroleras argentinas cierran el mayor préstamo en 20 años para Vaca Muerta: USD 1.700 millones para el oleoducto VMOS

YPF inicia una nueva campaña de exploración en Palermo Aike

YPFB anuncia la importación de más de 72 millones de litros de combustible desde Chile y otros países vecinos



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil