• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
viernes 31 de marzo

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
https://www.secco.com.ar
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
Home Internacionales

Ministerio de Energía y Minas de Perú sustentó las mejoras introducidas para la nueva Ley de Hidrocarburos

22 de marzo de 2019
Ministerio de Energía y Minas de Perú sustentó las mejoras introducidas para la nueva Ley de Hidrocarburos
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, expuso ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso el texto consensuado en el Ejecutivo de la nueva Ley Orgánica de Hidrocarburos, con la que se busca impulsar las inversiones en la industria del petróleo y el gas.

Las mejoras al proyecto, explicó Ísmodes, absuelven, principalmente las observaciones que los ministerios de Economía y Finanzas (MEF), Cultura (MINCUL) y Ambiente (MINAM) realizaron al dictamen en mayoría que fue aprobado en la Comisión.

El titular del MEM indicó que se ha precisado que la prórroga de 20 años para los contratos de los lotes petroleros está sujeta a un compromiso de inversiones adicionales y a un informe de las actividades realizadas en el área de concesión. Además, se evaluará el cumplimiento de las obligaciones ambientales (a cargo del OEFA) y el de las obligaciones de seguridad (Osinergmin). “No hay una prórroga inmediata”, resaltó el ministro.

No obstante, aclaró que ese beneficio no aplica para el Lote 192 (Loreto), operado por Frontera Energy, que tiene un contrato de servicios que vence en setiembre de este año, pues ese lote será otorgado a Petroperú, que deberá buscar un socio estratégico que realice la inversión necesaria para la operación.

Ísmodes comentó que Perupetro podrá definir regalías “distintas” para la producción incremental, pero no podrá hacer variaciones en las regalías de la producción “básica”. Sobre la agencia petrolera estatal también precisó que se mantendrá dentro del ámbito del Fonafe y que seguirá pagando el canon y sobrecanon petrolero conforme a las condiciones actuales.

Fondo social

De otro lado, el ministro dijo que se ha previsto la creación de un fondo social para los nuevos contratos y las prórrogas. Asimismo, explicó que la aprobación y modificaciones a los contratos de licencia y/o servicios para la exploración y explotación de hidrocarburos (upstream) serán aprobados por Decretos Supremos (DS) refrendados por el MEF y el MEM. “Había preocupación de que los contratos pudieran ser aprobados simplemente por Perupetro”, comentó.

De igual forma, detalló que si se produce la cesión de un lote, el nuevo operador asumirá todas las responsabilidades del anterior, incluyendo las obligaciones de abandono (remediación de pasivos ambientales).

Fuente: Minería en Línea.

Anterior

Los envíos de gas a Chile serían sin interrupciones

Siguiente

Mendoza lanzará licitación de petróleo en mayo

[ suscribase ]

Más Leidas

  • YPF aumentó un 30% su productividad tras aplicar una nueva técnica de fractura

    YPF aumentó un 30% su productividad tras aplicar una nueva técnica de fractura

    346 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 87
  • El 60% de los trabajadores del GNK son de pueblos cercanos a la traza

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • Inician las audiencias públicas por el oleoducto Vaca Muerta Sur

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Petroecuador planea una reforma de infraestructura de GLP

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • TGS planea procesar gas en su planta de Vaca Muerta

    356 veces compartido
    Compartir 142 Tweet 89

Últimas Noticias

El petróleo rebotó fuerte y el Brent roza los u$s80

Realizan nuevo acuerdo salarial para Estaciones de Servicio de Cuyo

Inician las audiencias públicas por el oleoducto Vaca Muerta Sur

Petroecuador planea una reforma de infraestructura de GLP

YPF aumentó un 30% su productividad tras aplicar una nueva técnica de fractura

El 60% de los trabajadores del GNK son de pueblos cercanos a la traza



Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil