• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
jueves 15 de abril

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
http://www.unipar.com/
Home Hidrocarburos

Mendoza lanzó un programa para reactivar 200 pozos petroleros y gasíferos

1 de febrero de 2021
Mendoza lanzó un programa para reactivar 200 pozos petroleros y gasíferos
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El Gobierno de Mendoza lanzó el pliego de bases y condiciones para el programa orientado a reactivar más de 200 pozos petroleros y gasíferos en la provincia, a través de facilidades y créditos fiscales a las empresas de la industria hidrocarburífera.

La propuesta, diseñada por el Ministerio de Economía y Energía, fue aprobada a finales de 2020 por la Legislatura provincial y prioriza el contrato de insumos y mano de obra local.

Entre explotación directa y actividades vinculadas, el sector de hidrocarburos representa el 25% del Producto Bruto Geográfico mendocino, reseñó un comunicado de la cartera.

A la convocatoria del programa Mendoza Activa Hidrocarburos podrán presentarse operadoras y/o titulares de permisos de exploración y concesiones de explotación de hidrocarburos en la provincia.

https://connect.acspubs.org/PetroES?LS=Petroquimica

Quienes accedan al programa tendrán un reembolso del 40% de la inversión, compuesto en un 50% de crédito fiscal para Ingresos Brutos (por hasta $ 800 millones) y 50% de reducción de regalías hidrocarburíferas.

El crédito fiscal sobre el Impuesto a los Ingresos Brutos será otorgado en una billetera virtual, podrá ser libremente transferido y utilizado para el pago del Impuesto de Ingresos Brutos hasta el 10% del saldo mensual.

Este programa incluye pozos petrolíferos, gasíferos, sumideros, acuíferos e inyectores y dará facilidades para la compra de maquinaria o equipamientos nuevos o usados; la construcción y/o adecuación de facilidades de superficie que mejoren la operatividad del campo, minimizando pérdidas de producción, servicios técnicos e insumos.

“Hay más de 200 pozos que estaban funcionando y ahora están frenados. La idea es otorgar incentivos a las empresas petrolíferas que contraten a las pymes de servicios mendocinas”, explicó el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, al presentar al programa.

Las inversiones pueden ir desde $ 571 a $ 2.074 millones y el Estado mendocino reintegrará hasta el 40% de las inversiones que se traduzcan en la reactivación de pozos existentes o la puesta en marcha de nuevos emprendimientos. Fuente: Telam.

Anterior

La EPE de Santa Fe actualiza sus tarifas de energía eléctrica a partir del lunes

Siguiente

La Justicia levanta la clausura de la Terminal Regasificadora de Escobar

Comentarios:

[ suscribase ]
https://connect.acspubs.org/Insider?LS=Petro

Más Leidas

  • Cortes en Vaca Muerta afectan proyecciones de Plan Gas y producen pérdidas por US$10 millones al día

    Cortes en Vaca Muerta afectan proyecciones de Plan Gas y producen pérdidas por US$10 millones al día

    345 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • YPF renovará la imagen de 320 estaciones de servicio hasta fines de 2022

    341 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Sube el petróleo debido a pronósticos de mayor consumo por parte de la OPEP

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • Afirman que el segundo barco regasificador de GNL significará un ahorro importante para el país

    362 veces compartido
    Compartir 145 Tweet 91
  • Cuatro provincias lideran la generación de energía por biomasa en el país

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

Fuerte suba del petróleo por mejores perspectivas de demanda mundial y baja de stocks

Cámara empresaria neuquina califica de «irrazonable» a cortes de ruta que afectan a Vaca Muerta

Mejorarán mecanismos de control y seguridad en el polo hidrocarburífero de Dock Sud

Soluciones Siemens de automatización y digitalización, aceleran la producción de la vacuna Covid-19

Sube el petróleo debido a pronósticos de mayor consumo por parte de la OPEP

YPF renovará la imagen de 320 estaciones de servicio hasta fines de 2022

http://www.unipar.com/


Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar