• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
jueves 15 de abril

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
http://www.unipar.com/
Home Gas

Martínez dijo que se puede «producir más gas argentino» con mano de obra para suplir importaciones

10 de marzo de 2021
Martínez dijo que se puede «producir más gas argentino» con mano de obra para suplir importaciones
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El secretario de Energía, Darío Martínez, destacó hoy que el plan nacional GasAr permitirá “producir más gas argentino, con mano de obra nuestra y con pymes locales que se puedan ir sumando a esa cadena de valor”, para poder «suplir las importaciones, tener ahorro fiscal y de divisas y generar confianza en la industria para lograr inversiones».

“Tenemos la capacidad de producir más gas y reducir toda la importación, con incentivos a la producción para que se empiece a generar gas argentino con trabajadores, pymes, provincias que planifican y aportan los recursos naturales”, sostuvo Martínez en declaraciones que realizó desde la Casa Rosada a los canales 3 de La Pampa, 10 de Río Negro y la TV Pública Fueguina.

En ese marco, el funcionario explicó que “existe un declive importante en la provisión de gas boliviano que supera el 30% de lo que le vende a la Argentina” y señaló que hay inversiones que van a comenzar a producir gas este año.

El plan gas nacional lanzado a fines de 2020 en Loma Campana por el presidente Alberto Fernández busca remplazar el gas importado, “con una sinergia entre todos los actores para que cada vez tengamos menos gas importado en un horizonte a mediano plazo”, añadió Martínez.

“En un país que actualmente importa energía, queremos achicar esa brecha y sustituir importaciones para cada vez depender menos de la energía que venga de afuera. Ello generará un ahorro de divisas y repercutirá en los ingresos provinciales por las regalías e impuestos percibidos por cada jurisdicción productora”, destacó el secretario.

Y, dijo que en el caso de Tierra del Fuego, el horizonte productivo es “todavía mayor” debido a la existencia de yacimientos “off shore” (costa afuera) que son explotados en conjunto con el Estado Nacional.

Según Martínez, en ese esquema hace falta también “generar más infraestructura” para que el gas extraído pueda ser transportado a todo el país en los volúmenes necesarios y remarcó que en cada decisión relacionada con hidrocarburos, el Gobierno “tiene en cuenta la situación geográfica”.

“Por ejemplo Tierra del Fuego necesita más gas para calefacción que otros lugares. Y eso no se soluciona dejando de “andar en patas” como se decía en otra época, sino garantizando mayor producción”, enfatizó.

https://connect.acspubs.org/PetroES?LS=Petroquimica

Tras señalar que el Plan GasAr «es uno de los pocos programas de éste tipo que se han lanzado en el mundo, con reglas de juego claras y previsibilidad, que apunta a suplir las importaciones, tener ahorro fiscal y de divisas y generar confianza en la industria para lograr inversiones», Martínez afirmó que se trabaja «contra reloj pero con buenos resultados».

«Es importante tener cada vez mas gas argentino, realizado y generado por trabajadores argentinos, con Pymes argentinas que se vayan sumando a la cadena de valor, que la industria pueda administrar los recursos para transformar esas inversiones en producción, los gobiernos provinciales aporten los recursos naturales y la planificación y que Nación, promueva que ese gas, sea producido aquí», remarcó.

Respecto a la situación de La Pampa, dijo que estaba «gratamente sorprendido por la forma de trabajar del gobierno pampeano, porque además de ser muy eficiente, está comprometido con el desarrollo de una Argentina con mas energía y es un ejemplo en materia legislativa, porque están apuntando a proyectos de ley que buscan la eficiencia energética en instituciones públicas», en clara referencia a la compañía de participación estatal Pampetrol.

El secretario de oriundo de Rio Negro explicó que “las empresas cuentan con un esquema de estímulo donde se acuerda y se licita un precio de gas que asegure inversiones y con la diferencia entre lo que cuesta el gas y el precio estimulo que se ofrece, se obliga a las productoras que a que lo vuelquen en más inversiones y eso genera mayor producción”.

Asimismo afirmó que “tenemos un cuello de botella que es la capacidad de la infraestructura para poder evacuar ese gas, ahí hay que hacer una gran inversión” y para eso, dijo, «estamos buscando financiamiento para generar un gasoducto que nos permita llevar más gas a todo el suelo argentino, para la demanda de la industrias y para exportar a los países vecinos”. Fuente: Telam.

Anterior

El ministro Alejandro Monteiro es el nuevo secretario ejecutivo de la Ofephi

Siguiente

Por mayor producción, el precio del petróleo cayó por segundo día consecutivo

Comentarios:

[ suscribase ]
https://connect.acspubs.org/Insider?LS=Petro

Más Leidas

  • Cortes en Vaca Muerta afectan proyecciones de Plan Gas y producen pérdidas por US$10 millones al día

    Cortes en Vaca Muerta afectan proyecciones de Plan Gas y producen pérdidas por US$10 millones al día

    345 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • YPF renovará la imagen de 320 estaciones de servicio hasta fines de 2022

    341 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Gremio de energía reclamó otra vez paritarias y sostuvo que empresas amenazan con aumentar tarifas

    339 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Cuatro provincias lideran la generación de energía por biomasa en el país

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Afirman que el segundo barco regasificador de GNL significará un ahorro importante para el país

    362 veces compartido
    Compartir 145 Tweet 91

Últimas Noticias

Fuerte suba del petróleo por mejores perspectivas de demanda mundial y baja de stocks

Cámara empresaria neuquina califica de «irrazonable» a cortes de ruta que afectan a Vaca Muerta

Mejorarán mecanismos de control y seguridad en el polo hidrocarburífero de Dock Sud

Soluciones Siemens de automatización y digitalización, aceleran la producción de la vacuna Covid-19

Sube el petróleo debido a pronósticos de mayor consumo por parte de la OPEP

YPF renovará la imagen de 320 estaciones de servicio hasta fines de 2022

http://www.unipar.com/


Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar