• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
martes 19 de enero

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
http://www.unipar.com/
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
http://www.unipar.com/
Home Empresas & Negocios

Manómetros electrónicos para zonas con riesgo de explosión (áreas EX)

16 de diciembre de 2020
Manómetros electrónicos para zonas con riesgo de explosión (áreas EX)
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Keller AG ha presentado nada menos que cinco manómetros electrónicos intrínsecamente seguros para campo de aplicaciones de gases con riesgo de explosión. Las homologaciones sobre gases explosivos son compatibles con la Directiva de protección contra explosiones ATEX.

El diseño electrónico de estos dispositivos se resume en minimizar el consumo de energía, por lo que también es posible reemplazar las baterías en el interior de zonas con riesgo de explosión. La versión más simple, el modelo ECO 1 Ei, ofrece alta resolución y reproducibilidad para ambos rangos de medición (-1…30 bar y 0…300 bar), junto con la precisión (típica) de 0,5 %FE y una memoria integrada min./máx. El campo de aplicación de acuerdo con la directiva ATEX se define por las marcas de identificación Ex ia IIC T5 o T6. 

Los manómetros electrónicos KELLER tipo LEO1 Ei y 2 Ei presentan la función microprocesador asistida para asegurar una banda total de error totalmente estrecha (se incluyen errores de temperatura) de solo < 0,2% en todo el rango de temperatura de funcionamiento desde 0…50 °C. El punto cero se puede elegir libremente dentro de los cuatro rangos de medición entre -1…3 bar y 0…700 bar. La función de desconexión automática garantiza la eficiencia energética. Ambos modelos cuentan con velocidades de muestreo de 2 Hz y la memoria máx./min. integrada. La característica especial del LEO 1 Ei es su memoria para los valores máximos. En el modo de pico (como se le conoce), incluso aquellos picos de valores en los sistemas de presión extremadamente cortos, son registrados con una frecuencia de muestreo de 5.000 hz. Estos valores a menudo son críticos para el tiempo de vida en las plantas hidráulicas. Para ambos manómetros de presión, el campo de aplicación de acuerdo con la directiva ATEX se define por las marcas de identificación Ex ia IIC T5 o T6. 

https://connect.acspubs.org/PetroES?LS=Petroquimica

El diseño electrónico de estos dispositivos se resume en minimizar el consumo de energía, por lo que también es posible reemplazar las baterías en el interior de zonas con riesgo de explosión.

Otra versión del manómetro de presión tipo “LEO”, el LEO Record Ei, está equipado con una memoria de datos integrada para registrar la presión y progresiones de temperatura en el medio a medir. Fuera de las zonas con riesgo de explosión, los datos se pueden transmitir a través de una interface RS485 a un PC, para la evaluación con el software Logger4.X (disponible sin costos). El LEO Record Ei puede registrar presiones de hasta 1.000 bar con una banda de error total de +/- 0,1 %FE. También disponible un sensor capacitivo para los rangos de medición muy bajos a partir de 3 mbar (+/- 0,2 %FE). El campo de aplicación de acuerdo con la directiva ATEX se define por la identificación marcada Ex ia IIC T4. 

Presentando una precisión de hasta 0,01 %FE, el manómetro digital LEX1 Ei es una referencia genuina de instrumento de medición de precisión que ha sido especialmente equipada con una pantalla de 5 dígitos para fines de prueba y calibración. Rangos de medición de presión disponibles entre -1 bar y 1.000 bar. El LEX 1 Ei también ofrece un min./máx. de memoria y una interfaz digital para generar protocolos de PC. El campo de aplicación de acuerdo con la directiva ATEX se define por la marca de identificación Ex ia IIC T6.

Las características que comparten todos los manómetros digitales Keller incluyen la sencilla parametrización y operación con solo dos botones. La visualización de presión se puede mostrar en diferentes unidades físicas de libre selección.©

Anterior

El Gobierno adjudicó 67 millones metros cúbicos diarios en primera licitación del Plan Gas:Ar

Siguiente

Alfalimp Desinfecciones, una empresa de Sistemas Urbanos S.A.

Comentarios:

[ suscribase ]
https://connect.acspubs.org/Insider?LS=Petro

Más Leidas

  • YPF acuerda sociedad con Shell en un bloque de la cuenca norte del Mar Argentino

    YPF acuerda sociedad con Shell en un bloque de la cuenca norte del Mar Argentino

    352 veces compartido
    Compartir 141 Tweet 88
  • YPF incrementa al 50% el porcentaje de adhesión para el canje de ON por US$ 6.600 millones

    344 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • Gasíferas deberán pagar más de 600 millones de pesos para financiar al Enargas

    345 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • Aumentaron los combustibles de YPF un 3,5%

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • Sube el petróleo de la mano de la demanda china y de la debilidad del dólar

    342 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86

Últimas Noticias

El precio del petróleo retrocede más de 2% tras haber alcanzado el máximo de últimos once meses

La AFIP subastará 3.672 toneladas de arena para fracking que permanecen en el Puerto de Bahía Blanca

Darío Martínez visitó Cutral Có donde le presentaron diversos proyectos de energía

Destacan el rol de las mesas de trabajo para garantizar el abastecimiento de GNC

Aumentaron los combustibles de YPF un 3,5%

YPF incrementa al 50% el porcentaje de adhesión para el canje de ON por US$ 6.600 millones

http://www.unipar.com/


Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar