• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
martes 26 de septiembre
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.secco.com.ar
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Lo que sigue: reversión del Gasoducto del Norte y la etapa II del GNK

17 de mayo de 2023
Lo que sigue: reversión del Gasoducto del Norte y la etapa II del GNK
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Esta semana se licitará la obra que buscará llegar con el gas de Vaca Muerta al norte del país y exportar. En el 2024, Argentina podría dejar de importar energía desde Bolivia después de casi 50 años.

El Gobierno nacional festejó la semana pasada la última soldadura de la primera etapa del Gasoducto Néstor Kirchner (NK), con la intención de que comience a funcionar el 20 de junio. Así, el ahorro anual por importaciones de energía está estimado en unos US$ 4.293 millones.

Según informó el Ministerio de Economía, esta semana se avanzará en la segunda etapa de la obra, más la reversión del gasoducto del Norte, que dejará de “traer” gas para poder “llevar” el combustible desde Argentina a Bolivia.

El Gobierno aspira a que ambas obras estén concluidas para el invierno del 2024, lo que implicará un ahorro extra anual de US$ 3.168 millones y lograr el casi total autoabastecimiento energético (95%), por sustituir parte de la energía de Bolivia, de Brasil, Uruguay y de importación de GNL.

En los próximos días se publicará en el Boletín Oficial el llamado a licitación pública para el proyecto de reversión del Gasoducto del Norte, que incluye: el gasoducto La Carlota-Tío Pujio, el Reversal del Norte y las plantas compresoras. Para eso, Economía ya cuenta con el grueso del financiamiento: será de US$ 540 millones, según un acuerdo firmado en marzo con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

La licitación para la segunda etapa del Gasoducto Néstor Kirchner se hará en junio, tal como anticipó Sergio Massa, una vez inaugurada la primera etapa. Para este tramo, cuyo financiamiento será más elevado (estimado en US$ 3.000 millones), todavía no está sellado el fondeo. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, había dicho que parte del financiamiento lo iba a hacer el BNDES, pero las negociaciones financieras con ese país están trabadas. En el Gobierno nacional confían en que con la inauguración del primer tramo, el 20 de junio, haya novedades concretas.

Fuente: Ciudadano News

Anterior

Estados Unidos anuncia un plan para reducir las emisiones de las centrales eléctricas

Siguiente

Energía evalúa utilizar gasoducto de Bolivia para exportar gas natural a Brasil

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Anuncian récord histórico de producción de gas en Vaca Muerta

    Anuncian récord histórico de producción de gas en Vaca Muerta

    343 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86
  • Algunas petroleras ya limitan las cargas de gasoil en sus terminales de despacho

    340 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Maduro prevé que la producción de petróleo en Venezuela superará los 2 millones de barriles el próximo año

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Ya está en marcha el primer pozo no convencional en Palermo Aike

    345 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • Compañía petrolera minará criptomonedas en Vaca Muerta

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

Chevron aumentará perforación petrolera en Venezuela para impulsar producción

Royón defendió el rol del Estado en la ejecución de obras de energía

Compañía petrolera minará criptomonedas en Vaca Muerta

Maduro prevé que la producción de petróleo en Venezuela superará los 2 millones de barriles el próximo año

Algunas petroleras ya limitan las cargas de gasoil en sus terminales de despacho

Anuncian récord histórico de producción de gas en Vaca Muerta



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil