Con la presencia del gobernador Miguel Lifschitz junto al Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) Filial Rosario, el gerente de la Terminal Puerto Rosario (TPR) –Carlos Bello – y el presidente del Ente administrador Puerto Rosario (Enapro) –Angel Elias- hoy se abordó la realidad del puerto Rosario donde se coincidió que «se está en un momento de desarrollo sustentable», del puerto local.
En ese sentido, Lisfchitz aprovechó la ocasión para felicitar a los actores portuarios que formaron parte de la reunión por los avances en la terminal portuaria donde continúan los emprendimientos de TPR donde «se continúa con obras de infraestructura», dijo Carlos Bello
Con este escenario, los concesionarios siguen avanzando en proyectos de inversión en infraestructura «con el objetivo de ofrecer a los clientes un puerto ágil y competitivo en materia de costos», agregó Bello
«Con el puerto trabajando todos pueden seguir ganando», apuntó el gerente de TPR
Asimismo, Angel Elias dijo que, «se está trabajando sobre bases sólidas», y «continúan las inversiones y obras en nuestro puerto como fue la recientemente inauguración del nuevo muelle en la terminal VII donde ahora es doble la capacidad de carga»
«Es tiempo de recuperar la iniciativa. Necesitamos que el Puerto Rosario vuelva a ser, como hace 100 años atrás, el motor de desarrollo económico de la región, generador de empleo directo e indirecto. Santa Fe es una provincia claramente exportadora, que apuesta al comercio exterior. Somos la segunda provincia exportadora», comentó, Miguel Lifschitz, quien también ponderó obras en el gremio Supa que acaba de inaugurar nuevos consultorios
Por su parte, Cesar Aybar, secretario general del Supa Rosario agradeció la presencia del gobernador «que vino a visitar la casa de los trabajadores», dijo
Viviendas
Cabe indicar que el Supa ha realizado el lanzamiento de edificación de viviendas para trabajadores portuarios en terrenos que se encuentra en la localidad de Pérez.