• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
sábado 23 de enero

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
http://www.unipar.com/
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
http://www.unipar.com/
Home Hidrocarburos

Las regalías de noviembre cayeron 25% interanual por menores precios y volúmenes comercializados

12 de enero de 2021
Las regalías de noviembre cayeron 25% interanual por menores precios y volúmenes comercializados
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Las regalías en el mercado de hidrocarburos durante noviembre alcanzaron los US$70 millones percibidos por las provincias productoras, lo que resultó un 25% menos en la comparación interanual producto de la retracción en los volúmenes comercializados y en los precios vigentes.

Así se desprende de un informe de la consultora Aerarium que reflejó que las regalías de petróleo se ubicaron en US$ 70 millones, manteniéndose estables respecto al mes previo con una caída de US$ 2 millones, aunque reflejando una caída interanual del 25,7%, equivalente a un recorte de US$ 24,3 millones mensuales para las arcas provinciales.

Este dato se ubica algo por debajo del promedio mensual registrado desde enero a octubre que resultó de US$ 71 millones, métrica que se ubica un 30% por debajo de la media de 2019.

Medidas en pesos, las regalías que recibieron los estados que conforman la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi) se ubicaron en $5.601 millones, expandiéndose un 2,7% respecto a octubre por efecto del tipo de cambio.

https://connect.acspubs.org/PetroES?LS=Petroquimica

Si bien el precio del barril presentó un leve repunte respecto a octubre del 2,2% mensual, el volumen extraído de crudo cayó un 2,9% respecto al mes anterior, con una caída cercana a los 415.000 barriles.

A escala interanual, ambas variables presentaron signos negativos, con una contracción del 21,6% en el precio negociado (-US$11,2 por barril) y del 5,6% a nivel productivo (-806.000 bbl).

Asimismo, se subrayó que, desde el inicio de la pandemia, la industria viene extrayendo 1,3 millones menos de barriles respecto al período previo con 13,6 millones frente de los 14,9 millones del mismo período 2019.

La tendencia productiva de la cuenca neuquina siguió manteniendo un sendero bajista, ya que, si bien su nivel productivo se incrementó un 5.1% en términos interanuales, fue explicado por la baja base de comparación de noviembre de 2019.

En efecto, la producción mensual fue un 1,1% inferior a la de octubre y un 4,8% menor a la del primer trimestre de 2020.

Como dato positivo, se puede señalar la recuperación en la producción fueguina, que logró alcanzar una variación interanual positiva (+8.9% a/a) por primera vez desde agosto de 2019.

Este repunte en la producción responde a la reparación de la monoboya de San Sebastián durante el mes de agosto (operada por YPF), desde la cual se exporta el 30% del crudo generado en Tierra del Fuego, habiendo estado fuera de operación durante un año

Consolidando el resto de actividades hidrocarburíferas, las regalías totalizaron $7.707 millones (US$96.4 millones) durante noviembre, registrando la octava caída interanual consecutiva medida en moneda local y la décima en dólares, aunque amortiguando en el margen la caída respecto al mes anterior (-2.3% versus -5.5%).

Sumando todas las fuentes, los ingresos provinciales acumulan $79.817 millones, con un incremento de apenas $869 millones (+1.1%) y una caída del 29,1% en moneda constante. Fuente: Telam.

Anterior

Martínez aseguró que Nación acompañará el plan energético de La Pampa

Siguiente

El petróleo se contrae debido a la suba del dólar y a los nuevos confinamientos por la pandemia

Comentarios:

[ suscribase ]
https://connect.acspubs.org/Insider?LS=Petro

Más Leidas

  • La producción de petróleo creció 8,5% en 2020 en la provincia de Neuquén

    La producción de petróleo creció 8,5% en 2020 en la provincia de Neuquén

    341 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Nielsen dijo que Alberto Fernández le ofreció «un nuevo desafío» y confirmó su salida de YPF

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • El precio del petróleo sube a la espera del paquete financiero que trae Joe Biden

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Energía oficializó el régimen para regularización de deudas de distribuidoras con Cammesa

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • ¿Quién es Pablo González, el presidente entrante de YPF?

    367 veces compartido
    Compartir 147 Tweet 92

Últimas Noticias

Energía oficializó el régimen para regularización de deudas de distribuidoras con Cammesa

El consumo de electricidad aumentó 1,38 % en diciembre

Jujuy propuso el reajuste de las tarifas de gas en NOA y NEA

El precio del petróleo sube a la espera del paquete financiero que trae Joe Biden

Nielsen dijo que Alberto Fernández le ofreció «un nuevo desafío» y confirmó su salida de YPF

La producción de petróleo creció 8,5% en 2020 en la provincia de Neuquén

http://www.unipar.com/


Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar