• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
martes 31 de enero

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
https://www.secco.com.ar
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
Home Combustibles

Lanzan la primera planta refinadora de diesel Premium a nivel nacional

7 de agosto de 2020
Lanzan la primera planta refinadora de diesel Premium a nivel nacional
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El emprendimiento, a cargo de Axion Energy, le aportará significativos réditos económicos y ambientales al país. Gracias a la instalación, que implicó una inversión de u$s 1.500 millones, la Argentina dejará de importar esa clase de combustible.

Axion Energy inauguró oficialmente su planta hidrotratadora de diesel en la refinería que Pan American Energy (PAE) posee en la localidad bonaerense de Campana. Del acto participó el presidente de la Nación, Alberto Fernández, quien resaltó que –gracias al complejo– el país dejará de comprar diesel de calidad Premium en el mercado internacional.

“Esta destilería va a elaborar el eurodiesel que hoy la Argentina importa. Esto es muy importante para dar funcionamiento a la economía y para garantizarle la energía que necesita. Son dólares que dejan de irse de nuestro país”, señaló el mandatario, quien se mostró acompañado por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; los ministros de Interior, Eduardo de Pedro, y Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, y el intendente de Campana, Sebastián Abella. 

Fernández // “Esta iniciativa, que va a reportarle muchísimos resultados positivos a la economía nacional, debe ser un símbolo de lo que somos capaces los argentinos aun pasando los peores momentos”

En su discurso, Fernández se definió como “alguien que admira mucho la inteligencia nacional”. “Por eso quiero destacar que este proyecto se llevó a cabo con industriales, empresarios, ingenieros y trabajadores argentinos que asumieron el desafío de realizar algo que no sé si se había hecho alguna vez. Esto habla, en definitiva, de lo que somos capaces de hacer cuando tenemos la decisión de hacerlo”, expresó. La obra, revindicó, posee un enorme valor para el desarrollo de la Argentina. “Esta iniciativa, que va a reportarle muchísimos resultados positivos a nuestra economía, debe verse como un símbolo de lo que somos capaces los argentinos, aun pasando los peores momentos”, insistió. El emprendimiento constituye la inversión más grande de los últimos 30 años en el sector. Su puesta en marcha cubrirá la producción de combustibles de mayor calidad y mejor relación con el medio ambiente, aparte de promover la reducción en un 99% de las emisiones de dióxido de azufre, e impulsar la comercialización de nuevos subproductos para la industria nacional.

Las obras implicaron, en concreto, una inversión de u$s 1.500 millones y brindaron empleo a más de 4.000 personas. Entre los trabajos desempeñados sobresalió la colocación de 30.000 toneladas (Tn) de estructura y la ejecución de más de 750.000 pulgadas de soldadura a lo largo de 200 kilómetros de cañerías.

Apertura simbólica

Fernández fue recibido por el presidente de PAE, Alejandro Bulgheroni, y por el CEO de la compañía, Marcos Bulgheroni, con quienes mantuvo una reunión de trabajo.

La refinería hará posible la suba de un 60% en la capacidad de producción de gasoil y de un 50% en la obtención de naftas. Adicionalmente, mejorará la calidad de esos productos bajo los más estrictos estándares a nivel internacional.

El mandatario realizó una recorrida por la refinería diesel de la planta, para lo que debió someterse a rigurosas medidas de seguridad que incluyeron la colocación de un mameluco, y el uso de casco, anteojos, tapones para oídos y botas. Durante el acto de lanzamiento propiamente dicho, Fernández descubrió una placa con motivo de la puesta en marcha de la unidad de hidrotratamiento, y encabezó la apertura simbólica de la canilla con la que se llenaron las primeras botellas del combustible de elaboración nacional.

Producción sostenible

La capacidad de producción de la planta de Axion Energy será equivalente al total del diesel Premium que se comercializa en la Argentina. Eso permitirá suplir la importación del carburante, además de abastecer a la red de estaciones de servicios del país.

La refinería hará posible la suba de un 60% en la capacidad de producción de gasoil y de un 50% en la obtención de naftas. Adicionalmente, mejorará la calidad de esos productos bajo los más estrictos estándares a nivel internacional.

En efecto, la nueva planta elaborará combustibles con menos de 10 partes por millón (ppm) de azufre. Este nivel mínimo posible permitirá una clara disminución de las emisiones contaminantes de los vehículos. ©

Anterior

Prevén que las inversiones en el sector hidrocarburífero caerán 24% este año

Siguiente

22 REUNIÓN LATINOAMERICANA DE LOGÍSTICA

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Comienza el entierro de caños soldados del GPNK en La Pampa

    Comienza el entierro de caños soldados del GPNK en La Pampa

    349 veces compartido
    Compartir 140 Tweet 87
  • Shell inaugurará el oleoducto de Sierras Blancas el 14 de febrero

    342 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86
  • Salta dejará de depender de Bolivia y podrá abastecerse con gas de Vaca Muerta

    339 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Puerto Rico privatiza la producción eléctrica

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Venezuela endurece las reglas para el envío de crudo

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

Las rondas de Negocios EVENPa 2023 se realizarán el 13, 14 y 15 de abril en Puerto Madryn

Venezuela endurece las reglas para el envío de crudo

Salta dejará de depender de Bolivia y podrá abastecerse con gas de Vaca Muerta

Shell inaugurará el oleoducto de Sierras Blancas el 14 de febrero

Puerto Rico privatiza la producción eléctrica

Febrero llega con aumentos en las facturas de luz para hogares, comercios e industrias



Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil