• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
viernes 20 de junio
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Lanzan la perforación de un pozo offshore en Mar del Plata

22 de mayo de 2024
Lanzan la perforación de un pozo offshore en Mar del Plata
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El presidente de Cluster Energía en Mar del Plata, Marcelo Guiscardo, habló sobre los yacimientos de petróleo encontrados en la Antártida. También mencionó el nuevo proyecto de perforación que se está llevando a cabo y se refirió a la importancia del RIGI y cómo podría afectar a la industria local.

“La Antártida siempre fue un lugar protegido de la humanidad, en la parte geológica de lo que es la Antártida es un continente que tenía bosques y todo tipo de riquezas vegetales que con el tiempo pueden llegar a convertirse en petróleo”, comentó. “Estoy seguro de que hay suficientes reservas ahí, lo que no estoy seguro es si es bueno comenzar a sacarlas de la Antártida”, agregó el directivo.
Posteriormente, Guiscardo planteó: “Con respecto a lo que está pasando en Argentina, son todas buenas noticias, hemos comenzado a perforar el primer pozo offshore de toda esta zona, que en conjunto se llama Mar Argentino Norte, que va esencialmente desde Uruguay hasta Carmen de Patagonia”. Luego, manifestó que, “en ese estrecho de miles de kilómetros, se licitaron 18 áreas de las cuales 10 fueron entregadas a diferentes compañías”.
“Lo que está tratando el Gobierno de hacer es decirles a las compañías internacionales que vengan a invertir a Argentina, eso es algo que se frenó durante mucho tiempo porque no hay forma de que las compañías puedan salir con sus ganancias hacia afuera”, sostuvo. “Todavía estamos con un cepo que no permite a las compañías mandar hacia el exterior las ganancias”, completó.

Fuente: Canal E

Anterior

Gobierno colombiano proyecta aumento en la producción de petróleo

Siguiente

Retoman en el Congreso el debate sobre la libre competencia en los combustibles

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Norte argentino: las empresas privadas toman la delantera en la importación de gas desde Bolivia por primera vez en más de veinte años

    Norte argentino: las empresas privadas toman la delantera en la importación de gas desde Bolivia por primera vez en más de veinte años

    345 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • Vaca Muerta impulsa la autosuficiencia energética y los planes de exportación de Argentina en 2025, según analistas de Rystad Energy

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Pan American Energy anuncia el inicio de la construcción del gasoducto de mayor capacidad de Argentina para exportación de GNL

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    418 veces compartido
    Compartir 167 Tweet 105
  • Dillianz participa por primera vez en una subasta de petróleo y gas en Brasil y apuesta por exploración en Mato Grosso

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

Ya se encuentran abiertas las acreditaciones para la AOG Expo 2025 en La Rural, Buenos Aires

Neuquén inicia debate para modernizar la ley provincial de turismo, con eje en la integración con Vaca Muerta

Venezuela asume la presidencia del Consejo Ministerial del Fondo OFID para el Desarrollo Internacional

Aconcagua Energía reestructurará su deuda tras dificultades financieras en Vaca Muerta

Pan American Energy anuncia el inicio de la construcción del gasoducto de mayor capacidad de Argentina para exportación de GNL

Dillianz participa por primera vez en una subasta de petróleo y gas en Brasil y apuesta por exploración en Mato Grosso



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil