• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
lunes 30 de enero

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
https://www.secco.com.ar
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
Home Actualidad

“La pandemia aceleró la incorporación de tecnologías digitales”

2 de septiembre de 2020
“La pandemia aceleró la incorporación de tecnologías digitales”
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Imposibilitada de redoblar sus inversiones por la baja en los ingresos del sector, Tecpetrol se vio obligada a optimizar sus costos. Según su director de E&P, Horacio Marín, post-pandemia la industria sabrá aprovechar las nuevas modalidades operativas.

No hay ninguna duda, frente a la emergencia sanitaria que desató el coronavirus, de que la industria energética resulta igual de esencial que los hospitales. Así lo aseguró Horacio Marín, director general de Exploración y Producción (E&P) de Tecpetrol, quien participó por vía virtual del ‘Energy Forum 2’. “Para seguir funcionando, implementando protocolos y medidas de prevención que hicieron sentir cuidados a nuestros trabajadores y a nuestros contratistas”, expresó.

Según sus precisiones, el brazo petrolero del Grupo Techint recurrió a guardias mínimas a fin de asegurar la continuidad de sus operaciones. “También identificamos rápidamente los elementos de protección personal y desarrollamos el concepto clave de ‘células independientes’, estrategia que nos facilitó la adaptación a esta coyuntura”, describió.

Marín // “En materia de seguridad, la pandemia significará un antes y un después. Habrá que ir adecuando las normas y acelerar la incorporación de tecnologías digitales en términos comunicacionales y operativos”

Por ‘células independientes’, aclaró, deben entenderse los grupos de trabajadores que, dada la naturaleza de sus labores, deben desempeñarse necesariamente juntos, además de transportarse en un mismo medio y compartir instalaciones. “La planificación integral es fundamental. Establecimos turnos y definimos cuál célula crítica trabajaba, cuál descansaba y cuál hacía las veces de back up. Así garantizamos que, de surgir un contagio, este no se extendiera a toda la operación”, expuso el directivo.

Otras medidas implementadas, explicó, tuvieron que ver con la organización, el transporte, el ingreso a los sitios de trabajo, la medición de temperatura, la higiene, la salud mental y las respuestas ante casos sospechosos. “Estamos llevando a cabo una nueva forma de trabajar. No hay que subestimar el tiempo que lleva convertir en hábitos las medidas de prevención”, apuntó. En materia de seguridad, anticipó, la pandemia significará un antes y un después. “Habrá que ir adecuando las normas y acelerar la incorporación de tecnologías digitales en términos comunicacionales y operativos. Esto se traducirá, a mi entender, en un mayor nivel de eficiencia”, subrayó. En conjunto, puntualizó, hasta el momento Tecpetrol solo registró tres contagios. “Un contratista en una central en México, una empleada en home office en Ecuador y una persona encargada de limpieza en Buenos Aires”, especificó.

Inversiones pospuestas

La caída en los precios y la demanda, indicó Marín, llevó a Tecpetrol a posponer inversiones ante la reducción de los ingresos. “Lo único que podíamos hacer era trabajar en la optimización de las operaciones. Cerramos pozos no rentables y bajamos rápidamente los costos”, sostuvo. Hay mucho por aprender, agregó, en cuanto a la dinámica de las reuniones virtuales en el escenario que se viene. “Creo que la modalidad del home office, que antes se discutía, llegó para quedarse, aunque no de manera total. Asimismo, seguramente disminuirán los viajes y las capacitaciones presenciales”, pronosticó.

Marín // “La reapertura de pozos forma parte del ADN de Tecpetrol. Por eso no nos costará tanto reactivar las operaciones cerradas preventivamente. Nuestra base de datos nos ayudará mucho en ese sentido”

La compañía, reveló, se encuentra estimando los costos involucrados en las nuevas prácticas de trabajo. “No son tan relevantes; estamos entre un 10% y un 15%, aproximadamente”, complementó.

Referente sectorial

La reapertura de pozos forma parte del ADN de Tecpetrol, según afirmó Marín. “Por eso no nos costará tanto reactivar las operaciones cerradas preventivamente. Nuestra base de datos nos ayudará mucho en ese sentido”, enfatizó.

Recibido como ingeniero químico en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), el directivo obtuvo un Máster en Ingeniería de Petróleo en la Universidad de Texas en Austin (Estados Unidos) y también cursó un programa ejecutivo en la Universidad de Stanford (California, Estados Unidos).

Actualmente, Marín lleva 12 años al frente de la Dirección General de E&P de Tecpetrol, operadora en Vaca Muerta de Fortín de Piedra, el principal proyecto de hidrocarburos no convencionales del país. ©

Anterior

La actividad en Vaca Muerta repuntó levemente

Siguiente

Livent incrementó un 47% la contratación de empleados catamarqueños

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Comienza el entierro de caños soldados del GPNK en La Pampa

    Comienza el entierro de caños soldados del GPNK en La Pampa

    346 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 87
  • Febrero llega con aumentos en las facturas de luz para hogares, comercios e industrias

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Puerto Rico privatiza la producción eléctrica

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Massa acordó un crédito con la CAF para llevar gas de Vaca Muerta al norte del país

    345 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • YPF impulsa un proyecto que convertirá a la Argentina en exportador de uno de GLN

    358 veces compartido
    Compartir 143 Tweet 90

Últimas Noticias

Puerto Rico privatiza la producción eléctrica

Febrero llega con aumentos en las facturas de luz para hogares, comercios e industrias

Comienza el entierro de caños soldados del GPNK en La Pampa

Chile: Coordinador Eléctrico propuso más de 50 proyectos de expansión del sistema de transporte

Massa acordó un crédito con la CAF para llevar gas de Vaca Muerta al norte del país

Proponen utilizar tarifa diferencial de energía para las provincias del Norte Grande



Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil
https://www.secco.com.ar