El secretario de Energía de la Nación Darío Martínez, dio inicio a la obra que restaurará operativamente la línea de transmisión que va desde Futaleufú hasta Puerto Madryn, en Chubut. De esta manera, se “resolverá un gran problema de abastecimiento eléctrico en el sur del país” y se “ahorrará multimillonarios sobrecostos que pueden alcanzar los US$ 300 millones anuales”.
De acuerdo a información oficial, “se recuperará la capacidad de transporte, brindará estabilidad en la provisión del servicio a gran parte de la Patagonia, e incrementará la capacidad de generación disponible”.
Asimismo, Martínez se refirió al respecto y afirmó que «se ahorrarán cientos de millones de dólares al Tesoro Nacional, y se garantizará energía barata a ese gran complejo Industrial”.
La línea quedó inutilizada luego de que una fuerte tormenta en julio de 2020 derribara las 50 torres que transportaban energía electrica desde la central de Futaleufú a a la planta de fabricación de aluminio de Aluar, ubicada en Puerto Madryn.
Ante los incidentes, la energía hidroelectrica -considerablemente barata- debió ser reemplazada por energía hidroelectrica, que es más costosa al utilizar combustibles líquidos. Es por eso que, según indicó Martínez, si bien la obra costará US$ 15 millones, se podrá ahorrar 20 veces lo invertido.
Comentarios: