• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
domingo 15 de junio
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Empresas & Negocios

La crisis de los combustibles provoca la renuncia de un ministro en Bolivia

14 de agosto de 2024
La crisis de los combustibles provoca la renuncia de un ministro en Bolivia
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El presidente de Bolivia, Luis Arce, cambió a su ministro de Hidrocarburos y Energías, en medio de una escasez de combustibles que se registra en el país del Altiplano hace más de un mes.

El mandatario boliviano, además, removió de sus cargos a los ministros de Trabajo y Desarrollo Rural. La destitución de Franklin Molina de la cartera de Hidrocarburos se produce en medio de una reducción de la oferta de diésel, de al menos el 30%, por dificultades en la importación desde puertos chilenos por problemas climáticos. El 86% de diésel y el 56% de gasolina que se consume en el mercado interno es importado, según datos de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), debido a que actualmente se produce sólo una mínima parte de combustibles líquidos.

De acuerdo con Arce, “no todos tienen el mismo compromiso, la misma convicción de trabajar con las manos limpias y hacer las cosas bien”. “Hay gente que no viene a trabajar, esa es a la que hay que identificar y no pueden estar en nuestros ministerios”, aseguró el mandatario. “Queremos felicitar a los tres nuevos ministros que hoy posicionamos, que se suman al equipo del gabinete ministerial”, informó Arce, en conferencia de prensa. Vale destacar que, debido a la escasez de diésel, el transporte pesado y urbano se movilizó a inicios de agosto para presionar al Gobierno boliviano en aras de abastecer con mayor combustible a la totalidad del país.

Fuente: BAE

Anterior

Adrián Arbarello, CEO de Multipol Servicios Industriales, cumple 30 años de compromiso laboral.

Siguiente

El Gobierno amplía el plazo para la venta de IMPSA

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Pan American Energy impulsa el proyecto del gasoducto más grande de Argentina para potenciar exportaciones de gas natural licuado

    Pan American Energy impulsa el proyecto del gasoducto más grande de Argentina para potenciar exportaciones de gas natural licuado

    341 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • YPF y principales petroleras argentinas cierran el mayor préstamo en 20 años para Vaca Muerta: USD 1.700 millones para el oleoducto VMOS

    347 veces compartido
    Compartir 139 Tweet 87
  • Oiltanking amplía su terminal en Puerto Rosales con una inversión millonaria para potenciar las exportaciones de petróleo

    342 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86
  • Propuesta de límite más bajo para el precio del petróleo ruso no logrará estabilizar los mercados energéticos, advierte el Kremlin

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    412 veces compartido
    Compartir 165 Tweet 103

Últimas Noticias

Paraguay busca garantizar su suministro energético a través de la infraestructura regional

Propuesta de límite más bajo para el precio del petróleo ruso no logrará estabilizar los mercados energéticos, advierte el Kremlin

Pan American Energy impulsa el proyecto del gasoducto más grande de Argentina para potenciar exportaciones de gas natural licuado

YPF y principales petroleras argentinas cierran el mayor préstamo en 20 años para Vaca Muerta: USD 1.700 millones para el oleoducto VMOS

YPF inicia una nueva campaña de exploración en Palermo Aike

YPFB anuncia la importación de más de 72 millones de litros de combustible desde Chile y otros países vecinos



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil