• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
viernes 31 de marzo

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
https://www.secco.com.ar
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
Home Petroquímica

La actividad petroquímica muestra una leve recuperación

7 de septiembre de 2020
La actividad petroquímica muestra una leve recuperación
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Gracias a la mayor comercialización de productos químicos intermedios, las ventas locales de la industria se incrementaron un 15% entre abril y mayo. Sin embargo, estas expresan una caída de similar proporción en el acumulado anual.

A decir de Jorge De Zavaleta, director ejecutivo de la entidad, estos números dan cuenta de una “leve recuperación” de la industria durante mayo, mes en el que esta pudo comenzar a moverse nuevamente. “El informe también ratifica que el bajo desarrollo económico del sector debido al COVID-19 tuvo efectos muy directos sobre la actividad de las empresas”,

Hay dos formas de analizar el comportamiento de las ventas de la industria petroquímica. Mirar “el vaso medio lleno” equivale a celebrar el aumento en la comparación intermensual de la comercialización dentro del mercado doméstico. Ver “el vaso medio vacío”, en cambio, implica reconocer el retroceso en términos interanuales.

Con respecto a abril, la oferta se redujo un 8%, mientras que los envíos al exterior lo hicieron un 23%. En relación con mayo de 2019, en tanto, la producción descendió un 15% y las ventas externas mermaron un 28%. 

Por su parte, al analizar los valores anuales acumulados, la CIQyP reflejó caídas de un 1% para la producción, de un 15% para las ventas locales y de un 25% para las exportaciones.

Según el relevamiento, la capacidad instalada del sector durante mayo presentó un uso promedio de un 37% para los productos básicos e intermedios y de un 73% para los productos petroquímicos.  

En cuanto a la balanza comercial de los productos del sector, la Cámara advirtió que durante mayo se alcanzó un déficit de u$s 413 millones, un 3% por encima del registrado en el mismo mes de 2019, con variaciones negativas de un 16% para las importaciones y de un 37% para las exportaciones.

Durante mayo el sector alcanzó un déficit comercial de u$s 413 millones, un 3% por encima del registrado en el mismo mes de 2019, con variaciones negativas de un 16% para las importaciones y de un 37% para las exportaciones.

Aunque el rubro específico de la Pequeña y Mediana Industria Química (PyMIQ) padeció un declive de un 16% para la producción con respecto a abril, las ventas locales evidenciaron una mejora de un 14%. 

En términos interanuales, tanto la producción como las ventas locales mostraron pérdidas de un 34% y un 43%, respectivamente. En la misma línea, las exportaciones disminuyeron en las tres variaciones analizadas.

Efectos directos

En concreto, el reporte de la CIQyP puntualizó que las ventas totales (incluyendo tanto al mercado local como a las exportaciones) de los productos informados por las empresas petroquímicas para los primeros cinco meses del año oscilaron en torno a los u$s 1.196 millones.

De acuerdo con el último informe mensual de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP), las ventas locales se elevaron un 15% entre abril y mayo, “influenciadas principalmente por los productos químicos intermedios”. Sin embargo, los valores de producción y exportaciones continuaron bajando.

De Zavaleta // “Para volver a crecer, la industria necesita un plan organizado y alineado con la estrategia del Gobierno nacional. Dicho plan tendrá éxito si se empiezan a tomar acciones concretas desde ahora”

A decir de Jorge De Zavaleta, para volver a crecer la industria necesita un plan organizado y alineado con la estrategia del Gobierno nacional. “Para que dicho plan tenga éxito será necesario empezar a tomar acciones concretas desde ahora”, completó.

Representación sectorial

Desde 1999, la CIQyP emite su informe mensual sobre la actividad industrial a la que pertenece. Las fuentes de este documento son las empresas del sector, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Penta-Transaction-Estadísticas Import-Export y el Banco Central de la República Argentina (BCRA). 

“El trabajo cuenta con diferentes niveles de desagregación y se organiza en bloques productivos, los que a continuación se detallan: productos inorgánicos, petroquímicos básicos, petroquímicos intermedios y finales (polímeros y elastómeros), agroquímicos y fertilizantes, y PyMIQ”, detalló la entidad.

Fundada en 1949, la CIQyP es una asociación civil sin fines de lucro que procura representar a las empresas del sector químico y petroquímico. Agrupa a más de 150 compañías afines que constituyen el 80% del valor agregado industrial del segmento. ©

Anterior

Construyen la primera planta solar fotovoltaica de Misiones

Siguiente

“Tenemos que revisar la Ley de Biocombustibles”

[ suscribase ]

Más Leidas

  • YPF aumentó un 30% su productividad tras aplicar una nueva técnica de fractura

    YPF aumentó un 30% su productividad tras aplicar una nueva técnica de fractura

    346 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 87
  • El 60% de los trabajadores del GNK son de pueblos cercanos a la traza

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • Inician las audiencias públicas por el oleoducto Vaca Muerta Sur

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Petroecuador planea una reforma de infraestructura de GLP

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • TGS planea procesar gas en su planta de Vaca Muerta

    356 veces compartido
    Compartir 142 Tweet 89

Últimas Noticias

El petróleo rebotó fuerte y el Brent roza los u$s80

Realizan nuevo acuerdo salarial para Estaciones de Servicio de Cuyo

Inician las audiencias públicas por el oleoducto Vaca Muerta Sur

Petroecuador planea una reforma de infraestructura de GLP

YPF aumentó un 30% su productividad tras aplicar una nueva técnica de fractura

El 60% de los trabajadores del GNK son de pueblos cercanos a la traza



Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil