INVOITION.com es una plataforma online que simplificó al máximo el descuento de facturas de crédito electrónicas y cuyo crecimiento se duplicó en los últimos meses por la entrada en obsolescencia del Factoring Tradicional entre las Pymes de los sectores energético, petrolero y alimenticio, entre otros.
Antecedentes
Desde el año 2017, el Régimen de Factura de Crédito Electrónica incorporado por la Ley 27.440 de financiamiento productivo busca dinamizar, agilizar, desburocratizar y bajar los costos del proceso de descuento de Facturas existente hasta ese momento, denominado Factoring Tradicional. Esta operatoria, considerada en términos generales “limitada” en cuanto a sus volúmenes, había sido sostenida durante muchos años por múltiples Pymes del sector industrial petrolero y energético.
Sin embargo, con el correr de los años el mecanismo online comenzó a superponerse y desplazar al tradicional, motivo por el cual el Ministerio de Producción –mediante la Resolución 10/2019– permitió excepcionalmente su continuidad por un año, para no truncar el financiamiento de quienes lo operaban.
Dicha Resolución cumplió su plazo el pasado 2 de mayo, sobrellevando a la desarticulación del producto de Factoring por parte de muchas de las entidades financieras que lo proveían y precipitando la decisión de grandes empresas del sector de trasladar oficialmente la operatoria para los proveedores pertenecientes a sus cadenas de suministros hacia la Factura de Crédito Electrónica como mecanismo de financiamiento.
Creación
Mientras tanto nacía INVOITION.com, una plataforma de capitales argentinos fundada y operada por un grupo de expertos y especialistas en la materia con más de 10 años de experiencia, creadores de otros múltiples productos exitosos vinculados a la Facturación Electrónica como tecnología y que hoy ocupan un rol fundamental en la economía de las Pymes argentinas, y mucho más para aquellas que dependían del Factoring Tradicional en plena obsolescencia.
Cosentino // “Nuestra plataforma y nuestros equipos están preparados para sustentar la incorporación de miles de usuarios por día”
“La Ley previó la existencia de herramientas que tendieran a facilitar el proceso, democratizar las finanzas y empoderar a las MiPyMEs argentinas. Fuimos los primeros en desarrollar, homologar y tener lista nuestra plataforma, por la cual se concretó la segunda operación de descuento de una Factura de Crédito de manera online en Argentina y la primera de manera centralizada, por un monto de $ 3,5 millones. Desde ese momento no hemos parado de operar y crecer”, menciona su CEO y cofundador, Bruno Cosentino.
La importancia de las Pymes
En ese sentido, explica: “Hicimos del descuento de Facturas de Crédito algo simple, sin barreras de entrada y al alcance de todos, algo que hoy está dando sus frutos en cuanto a nuestras metas y que, además, sirve de sustento para muchas Pymes en proceso de migración de sus mecanismos de financiamiento que, si fueran engorrosos o complejos, estarían generando un terrible impacto en ellas en una situación de profunda crisis y estrés financiero”. Y agrega que su plataforma y sus equipos están preparados para sustentar la incorporación de “miles de usuarios por día”.
Según detallaron, con INVOITION.com cualquier MiPyME (Pymes y Monotributistas) puede ingresar a www.invoition.com, crear una cuenta online, autogestionarla y terminar descontando sus Facturas de Crédito en el mismo día. También incorpora una funcionalidad para asegurar el cobro de facturas impagas e integra una billetera virtual corporativa para la acreditación de fondos y su administración. Todo de manera independiente a la capacidad crediticia, nivel de facturación mensual o banco con que se opere. El único requisito, resaltan, es tener un CUIT activo y emitir Facturas de Crédito. ©