• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
sábado 14 de junio
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Inversiones energéticas en Argentina en 2024 superan proyecciones, con énfasis en petróleo no convencional y desafíos en el segmento convencional para 2025

30 de mayo de 2025
Inversiones energéticas en Argentina en 2024 superan proyecciones, con énfasis en petróleo no convencional y desafíos en el segmento convencional para 2025
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Las estimaciones iniciales de inversión para 2024, que apuntaban a 11.400 millones de dólares, fueron superadas gracias a la dinámica del mercado, impulsada en gran medida por el crecimiento del petróleo no convencional, especialmente en la Cuenca Neuquina, donde las obras de evacuación energética acompañaron el ritmo de producción.

Las inversiones en el sector petrolero aumentaron un 21% respecto al año anterior. Dentro de ese incremento, el petróleo no convencional creció un 47%, mientras que el convencional disminuyó un 28%, principalmente debido a la salida de empresas y proyectos del segmento, incluyendo el Proyecto Andes de YPF.

Por otro lado, la inversión en gas natural cayó un 39%, afectando tanto al segmento convencional como al no convencional. Esta reducción sigue al importante esfuerzo inversor realizado en 2023, particularmente en el marco del Plan de Expansión del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner.

El offshore convencional mantuvo su relevancia gracias a las inversiones en estudios sísmicos vinculados al Concurso Abierto 2018 y a la finalización del Proyecto Fénix en la Cuenca Marina Austral 1 (CMA-1), cuya puesta en marcha se concretó a finales de 2024.

De los fondos invertidos en 2024, el 76% se destinaron a proyectos no convencionales, mientras que el 77% correspondió al segmento de petróleo y el 78% se concentró en la Cuenca Neuquina, reafirmando su papel como región estratégica en el mapa energético argentino, con inversiones que alcanzaron aproximadamente 9.956 millones de dólares.

En cuanto a la distribución por tipo de actividad, el 95% de los recursos se dirigieron a tareas de explotación, mientras que solo un 4,5% se destinó a exploración, reflejando una tendencia a consolidar activos existentes en lugar de buscar nuevos yacimientos.

Las inversiones en tierra firme (onshore) representaron el 94% del total, en tanto que el 6% restante correspondió a offshore. Geográficamente, las provincias con mayor inversión fueron Neuquén (9.700 millones), Chubut (1.222 millones) y Santa Cruz (794 millones).

De cara a 2025, el informe advierte una probable profundización en la caída de la inversión en el segmento convencional. Aún no se han reportado estimaciones para áreas clave como Los Perales – Las Mesetas, Cañadón León – Meseta Espinosa y Cañadón Vasco, entre otras.

Esta tendencia a la reducción en la inversión convencional plantea desafíos para las provincias productoras tradicionales, que podrían experimentar una disminución en sus ingresos y actividad económica si no logran reconvertirse hacia el desarrollo del no convencional u otras fuentes de energía.

Anterior

Petróleos Sudamericanos adquiere clúster estratégico en la cuenca del Río Negro tras acuerdo con YPF para potenciar activos convencionales

Siguiente

Galp proyecta un incremento del 40% en su producción de petróleo y gas en Brasil tras alcanzar la meseta en Bacalhau

[ suscribase ]

Más Leidas

  • YPF y principales petroleras argentinas cierran el mayor préstamo en 20 años para Vaca Muerta: USD 1.700 millones para el oleoducto VMOS

    YPF y principales petroleras argentinas cierran el mayor préstamo en 20 años para Vaca Muerta: USD 1.700 millones para el oleoducto VMOS

    344 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • Pan American Energy impulsa el proyecto del gasoducto más grande de Argentina para potenciar exportaciones de gas natural licuado

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • YPF inicia una nueva campaña de exploración en Palermo Aike

    341 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Propuesta de límite más bajo para el precio del petróleo ruso no logrará estabilizar los mercados energéticos, advierte el Kremlin

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    411 veces compartido
    Compartir 164 Tweet 103

Últimas Noticias

Paraguay busca garantizar su suministro energético a través de la infraestructura regional

Propuesta de límite más bajo para el precio del petróleo ruso no logrará estabilizar los mercados energéticos, advierte el Kremlin

Pan American Energy impulsa el proyecto del gasoducto más grande de Argentina para potenciar exportaciones de gas natural licuado

YPF y principales petroleras argentinas cierran el mayor préstamo en 20 años para Vaca Muerta: USD 1.700 millones para el oleoducto VMOS

YPF inicia una nueva campaña de exploración en Palermo Aike

YPFB anuncia la importación de más de 72 millones de litros de combustible desde Chile y otros países vecinos



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil